
Iguazú (LaVozDeCataratas – Kelly Ferreyra) Los guías turísticos del Parque Nacional Iguazú no solo orientan a los visitantes en los distintos circuitos, sino que también transmiten el valor ambiental, histórico y cultural de este Patrimonio de la Humanidad. Con profundo conocimiento sobre la biodiversidad de la Selva Misionera, explican la importancia de la conservación del ecosistema y de especies emblemáticas como el yaguareté, el tucán y las mariposas de colores que enmarcan el paisaje.
Además, su labor es fundamental para garantizar la seguridad de los turistas, ofreciendo información sobre los senderos, las condiciones climáticas y las mejores maneras de disfrutar del parque de manera responsable. Muchos de ellos también dominan varios idiomas, lo que permite que visitantes de todo el mundo puedan comprender y disfrutar de la riqueza natural de Iguazú.
El Día Internacional del Guía de Turismo se celebra desde 1990, coincidiendo con la fecha en que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo. Esta organización sin fines de lucro, fundada en 1985 durante la primera Convención Internacional de Guías Turísticos en Austria, representa a miles de profesionales en más de 70 países y tiene como objetivo proteger y promover esta profesión en todo el mundo.
El homenaje a los guías de Iguazú, quienes con su trabajo diario convierten cada visita en una experiencia inolvidable. Su amor por la naturaleza, su compromiso con la educación ambiental y su vocación de servicio los convierten en piezas fundamentales para el turismo en la región.