The Economist, uno de los medios especializados en economía más influyentes del planeta, se hizo eco en su última edición del escándalo cripto que explotó la semana pasada tras el tuit del presidente Javier Milei promocionando el token $LIBRA en su cuenta de X, al afirmar que se trató del «primer escándalo fuerte» de la administración libertaria.
En una pieza titulada «El traspié cripto de Milei» («Javier Milei’s crypto misadventure»), The Economist pone el foco en la comparación con la memecoin de Donald Trump y de su esposa, Melania Trump, cuyo token fue realizado por Hayden Davis, el mismo responsable del lanzamiento de $LIBRA Para el medio, fue «el primer bochorno del argentino como presidente».
El escándalo de Milei y Libra llegó a «The Economist».
«Milei se enfrenta al primer gran escándalo de su presidencia. El 14 de febrero publicó en X un elogio a una criptomoneda llamada $LIBRA, diciendo que financiaría ‘pequeñas empresas y emprendimientos argentinos’. Miles de personas compraron en la siguiente hora, el precio subió de 21 centavos a un máximo de 5,54 dólares, y luego se desplomó. La mayoría de los inversores perdieron su plata y Milei borró el mensaje. El 17 de febrero se habían presentado contra él más de 100 denuncias penales por fraude», recapitula el medio.
En su nota, The Economist pone en el centro las contradicciones entre la versión de Milei y de su equipo alrededor del apoyo a $LIBRA. «El Presidente ha intentado distanciarse del proyecto, insistiendo en que su mensaje no constituía un respaldo. Ha dicho que actuó de buena fe y que ‘no estaba al tanto de los detalles’. Sin embargo, su oficina afirma que habitualmente respalda a empresas», señalan.
El otro punto donde ponen el ojo es el rol de Davis. «Formó parte del equipo que lanzó en enero una criptodivisa promovida por Melania Trump, la Primera Dama de Estados Unidos. Esa moneda perdió el 90% de su valor en cuestión de días», comparan.
También ponen el foco en los insiders que tenían información privilegiada . «Una billetera compró 1 millón de dólares de la moneda en el momento exacto de la publicación de Milei. Luego vendió 45 minutos después, obteniendo un beneficio de 8,5 millones de dólares», indica.
The Economist también señala que no es la primera vez que Milei queda envuelto en controversias cripto, al recordar el caso de CoinX, la criptomoneda que el presidente promocionó en su Instagram y que terminó cerrada entre denuncias de estafa.
En 2022, Javier Milei promocionó, igual que otros influencers, la financiera Coinx en su cuenta de Instagram.
Para el medio, Milei «podría estar emulando a su ídolo, Donald Trump, que lanzó una criptomoneda en enero (su valor también se desplomó)».
«Milei también ha seguido el ejemplo de Trump al anunciar la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud. También está considerando abandonar los acuerdos climáticos de París. La saga de $LIBRA demuestra que no todas las imitaciones de Trump son una apuesta segura», cierra el artículo.