La Selección Argentina abrirá este 2025 enfrentando a Uruguay en Montevideo, por la décimo tercera jornada de las Eliminatorias de la Conmebol rumbo a la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA Norteamérica 2026. Marcelo Bielsa convocará a sus mejores hombres para tamaño compromiso, pudiendo contar con una nueva «adquisición»: Alexander Barboza.
El defensor central obtuvo este viernes 21 de febrero la nacionalidad uruguaya, luego de firmar los últimos papeles en la capital, a la que arribó a las 8:30 de la mañana. Esto fue un puñado de horas después de la derrota de Botafogo ante Racing en Avellaneda, por la ida de la Recopa Sudamericana.
Alexander Barboza ahora es Celeste
Según detallaron medios del otro lado del Río de la Plata, su abogado Ignacio Balbi (hijo del expresidente de Nacional, Marcelo Balbi) gestionó la rápida obtención de la ciudadanía, en una suerte de guiño para El Loco.
Alexander Barboza y Luciano Vietto se disputan la pelota en la ida de la Recopa Sudamericana. (FOTO: REUTERS).
También expresaron que hubo una comunicación entre el jugador y personas allegadas al deté de su combinado patrio, aunque no tuvo lugar un diálogo directo entre ambos. A su vez, en una charla con el programa Último al Arco, evidenció que jugar con la Celeste «sería un sueño, es un deseo muy grande que tengo desde chico, mi padre lo sabe».
Es pertinente señalar que su progenitor nació en el estado oriental. «Mi madre quedó embarazada en Uruguay y, faltando mes y medio para que yo nazca, ellos deciden tenerme en Argentina, pero mi sangre es charrúa. Mi familia paterna es toda uruguaya y son como 20 hermanos, tengo un montón de primos», explicó.
«Mi familia es la mitad de Nacional, la mitad de Peñarol y hay unos pocos que son de Cerro», añadió. Marcelo Balbi le obsequió una camiseta del Bolso, aunque dejó en claro que él va por los Villeros y su padre es fanático del Manya.
Alexander Barboza ganó la Libertadores 2024 con Botafogo. (FOTO: REUTERS).
Con respecto a Bielsa, sostuvo: «A mí siempre me gusta el técnico que le gusta jugar al fútbol. Tuve la posibilidad de hacer inferiores en River Plate, así que si hay algo que me caracteriza es entregar bien la pelota y generar ocasiones».
Finalmente, señaló que estuvo cerca de vestir la Albiceleste: «Por medio de Sebastián Beccacece, cuando fue ayudante de Sampaoli. Yo lo había tenido de entrenador en Defensa y Justicia, llegué a estar dos veces en preconvocatorias. Pero todo pasa por algo, hoy quizás tenga esta oportunidad en Uruguay«.
Mirá también
Se confirmó la lesión de Taty Castellanos y Scaloni podría tener cinco bajas para las Eliminatorias
Mirá también
Zanetti: desde el debate sobre la mejor selección argentina de la historia hasta los elogios a Lautaro y Carboni
Mirá también