En un operativo en conjunto entre la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, el Registro Provincial de las Personas, la Zona Capital del Ministerio de Salud de la provincia, y la Dirección General de Derechos Humanos de la Municipalidad de Posadas, se realizaron atenciones médicas generales, extracciones dentales, derivaciones, extracciones de
sangre y se aplicaron vacunas a más de 30 pacientes, mientras que 19 personas pudieron realizar su trámite de Documento Nacional de Identidad y otras 10 recibieron asistencia para elaborar su curriculum vitae, en el Centro de Prevención Nocturno, recientemente inaugurado en Posadas.
El operativo contó con la presencia del secretario de estado de Prevención de Adicciones, Mgter. Samuel López, y la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción, quienes recorrieron los puestos de atención, y estando siempre dispuestos a la escucha y asistencia de los que estaban siendo asistidos.
Desde 13 de enero de este corriente año el Centro de Prevención Nocturno admite a personas que se encuentran en situación de calle que fueron relevadas por la Municipalidad de Posadas, en el marco de acciones articuladas con la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, para la habilitación del espacio con 44 plazas disponibles, en avenida Comandante Rosales 1648.
Desde Prevención de Adicciones y la Municipalidad de Posadas, la principal tarea se enfoca durante el día, para que quienes se acerquen al Centro Nocturno reciban un tratamiento, mejoren su calidad de vida, siempre con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario que además aborda cuestiones como el fortalecimiento familiar, el derecho a la identidad, entre otros.