Aunque el fútbol argentino ya transita la séptima jornada de su campeonato doméstico, el mercado de pases continúa abierto. Y es que en las últimas horas, Ramiro Funes Mori decidió ponerle fin a su estadía en River para pasar rápidamente a otro importante equipo del país. Mientras tanto, el Millonario sigue afinando sus números en las negociaciones para sumar nuevos refuerzos en estos días.
Lo cierto es que el defensor central de 33 años rescindió su contrato con River y arregló su futuro para jugar en Estudiantes de La Plata. De esta manera, el defensor central llega al Pincha en condición de libre, por lo que el club platense no debe abonar por su ficha. Su nuevo vínculo será por dos temporadas, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2026.
Si bien todavía no se realizó la firma de la operación, el acuerdo no corre peligro y es cuestión de horas para que sea un hecho. La razón es que Nehuén Benedetti emigrará a la MLS de Estados Unidos y ese es el cupo que necesita Estudiantes para poder firmar un nuevo refuerzo en estas fechas. Por ese motivo, en cuanto se firme lo del mediocampista, también se realizará lo de Funes Mori.
Eduardo Domínguez fue un eslabón fundamental para que el Mellizo arribe a la capital bonaerense. Porque cuando se creía que el zaguero iba a continuar en Núñez pese a su prácticamente nulo rodaje, el entrenador se comunicó con él y le manifestó el deseo de tenerlo en su plantel. Ramiro aceptó, realizó las tratativas correspondientes y será nuevo jugador Pincharrata.
Ramiro Funes Mori, defensor central de River.
La realidad es que luego de sus pasos por la Premier League, el fútbol español, Arabia Saudita y México, su regreso a River estuvo lejos de ser el pretendido. En su vuelta coincidió con Martín Demichelis como director técnico de River y este último semestre con Marcelo Gallardo. Sin embargo, para ninguno de los dos entrenadores fue una prioridad y siempre estuvo relegado.
Tras su arribo a mediados de 2023 en condición de libre y donde firmó un contrato por tres temporadas y media, el zurdo no tuvo los minutos que deseaba. En este año y medio disputó solamente 19 partidos, en los que comenzó como titular en apenas 12 de ellos. Y además, no pudo demostrar el nivel que sí había tenido en su primera etapa en el Millonario.
Cabe destacar que aunque ya estaba relegado, en las últimas ventanas de transferencias River reforzó la zaga central con nombres de jerarquía. Repartidos uno por mercado de pases, al elenco Millonario llegaron Leandro González Pirez, Germán Pezzella y Lucas Martínez Quarta. Eso también influyó en el poco tiempo de juego del oriundo de Mendoza.
Un hecho que ocurre seguido en los últimos años y se repite en este caso es que Estudiantes aprovecha los jugadores que, por diferentes motivos, no tienen en cuenta en River. Solo en la época reciente aparecen futbolistas que llegaron de distintas maneras. Por nombrar algunos: Sebastián Boselli a préstamo y Benjamín Rollheiser y Enzo Pérez en condición de libre.
Ramiro Funes Mori, defensor de River.
Los títulos de Funes Mori en River
El surgido de las inferiores de River debutó oficialmente en 2011 en la B Nacional, campeonato que conquistó para regresar a Primera División. Luego llenó su vitrina y se consagró campeón de otros ocho títulos que se dividen en cinco durante su primera etapa y dos en este último paso. Los más importantes son la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, con solo seis meses de diferencia.
- Primera B Nacional 2011/12.
- Torneo Final 2014.
- Copa Campeonato 2014.
- Copa Sudamericana 2014.
- Copa Suruga Bank 2015.
- Recopa Sudamericana 2015.
- Copa Libertadores 2015.
- Trofeo de Campeones 2023.
- Supercopa Argentina 2023.
Mirá también
Mirá también
River vuelve a lanzarse al mercado con una obligación negociable para construir un espacio clave para formar jugadores
Mirá también
Mirá también
En River se agota el tiempo y la paciencia con Foster Gillett: por qué no llega el dinero por Rodrigo Villagra
Mirá también
Mirá también
Las mil y una vidas del Ogro Fabbiani: por qué fracasó en River, cómo superó el cáncer y el día que perdió 4 millones de dólares por Vannucci
Mirá también
Mirá también
Pipo Gorosito dijo que jugar en La Bombonera es «biri biri» y abrió la polémica: los contundentes números de Boca como local ante equipos extranjeros
Mirá también
Mirá también
AFA oficializó la sanción a Godoy Cruz por la agresión de un hincha al juez de línea: quita de puntos, partidos sin público y multa millonaria
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados