El movimiento previo al inicio del ciclo lectivo 2025, de manera paulatina se visibiliza en las calles de San Pedro. Padres y docentes con bolsas de compras escolares dan indicios de que la vuelta a clases se aproxima. Este año, las librerías se prepararon con ofertas, promociones y variedad en productos para atraer a los clientes. Los precios bajaron en comparación al año pasado y esperan que la venta se intensifique durante la semana próxima.
«Este año nos preparamos con anticipo para lo que va ser la temporada, realmente el pueblo este muy tranquilo, entiendo que las vacaciones todavía no terminaron» analizó sobre el panorama previo al inicio de clases, Charly de una librería 29 de junio, pionera en el rubro en San Pedro e hizo referencia a las condiciones de los precios respecto al año pasado «Son diferentes al año pasado, los productos si tienen una baja de pecio en relación al año pasado donde los precios subieron bastante, este año se regularizaron»
En San Pedro, el movimiento tranquilo puede responder a factores como la crisis económica yerbatera y la diferencia cambiaría que favorecería al argentino para realizar compras en Brasil. «El 30% compra en Brasil lo que es más barato y después completa acá», manifestó Silvana de Librería El Triángulo.
Con respecto a la preferencia de los clientes, Silvana d, observará que la mayoría busca precios y marcas económicas «Compra lo que está más barato, la mayoría compra lo más económico, no las primeras marcas, preguntan y averiguan precios»
Las librerías se equiparon con un abanico variado en marcas, que van desde económicos hasta primeras marcas apuntando a brindar productos de mayor durabilidad «Este año nosotros sugerimos traer mochilas que sean mochilas resistentes, salen un poco más caras, pero son mochilas que van a durar mucho más que una, mochila que salga económica y dure solo un ciclo» contó el joven emprendedor de librería 29 de junio.
Una de la mayor demanda son las listas para Nivel Inicial, que en estos casos dependiendo la escuela y la cantidad de artículos van desde los $12 mil pesos, pero ninguna supera los $40 mil.
Sobre la forma de pago, un porcentaje importante utiliza las tarjetas de crédito. En algunos casos, ofrecen descuentos del 10 y 15% por pago de contado.
Escuelas de San Pedro, se preparan para reabrir sus puertas
En los establecimientos educativos de San Pedro, de ellos 49 escuelas y 17 aulas satélites, personal de limpieza y porteros se ocupan de dejar todo en condiciones para el regreso a las aulas. Una de las tareas importantes ya realizadas en todas las escuelas es la fumigación que estuvo a cargo de la Municipalidad, en simultáneo cada escuela se ocupa de acondicionar el predio con la valiosa colaboración de la comunidad educativa.
A pocos días del inicio de un nuevo ciclo lectivo se siente el movimiento en los sectores relacionados a la educación, como las librerías y en las escuelas donde, en la mayoría de los casos, de manera particular con recursos propios y ayuda de las familias adelante llevan diversas tareas de mantenimiento y acondicionamiento de las aulas y demás espacios dentro del predio escolar.
«Está todo listo, todo preparado, se está dando los últimos retoques para la bienvenida, el lunes ya comenzamos con las mesas de solicitudes y el miércoles hacemos el PEI, así que desde el lunes ya habrá atención al público» señaló al respecto Patricia Usik, directora de la escuela de Comercio N.º 17 y agregó «Este año tenemos muy buena expectativa, las inscripciones fueron buenas y nuestro deseo es que este año culminen las obras de la escuela que son de mucha necesidad».