Las Fuerzas de Defensa de Israel recibirán este sábado a seis rehenes detenidos en Gaza como parte del acuerdo de tregua con Hamas. Se trata de cuatro hombres que fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 y otros dos retenidos hace una decena de años. Desde que entró en vigor un alto al fuego el 19 de enero, diecinueve israelíes -o con doble nacionalidad- han sido liberados, además de cinco tailandeses que recobraron la libertad al margen de ese pacto.
Un convoy de vehículos de la Cruz Roja llegó a Rafah alrededor de las 9 de la mañana (hora Israel), donde se concretaría la entrega de dos de ellos, Tal Shoham y Avera Mengistu, según informó el medio Al Jazeera.
Se esperaba que los otros cuatro (Omer Shem-Tov, Eliya Cohen, Omer Wenkert y Hisham al-Sayed) sean liberados más tarde en Nuseirat, en el centro de Gaza.
La primera etapa del acuerdo prevé que 33 rehenes sean liberados para principios de marzo -ocho de ellos anunciados como muertos- a cambio de unos 1900 palestinos detenidos en Israel.
Omer Wenkert, 23 años
El mayor de cuatro hermanos, Omer Wenkert, israelo-argentino que cumplió 23 años en cautiverio, se encontraba con su amiga Kim Damati en el festival de música Nova, muy cerca del territorio palestino, cuando Hamas lanzó su ataque del 7 de octubre. Ella murió durante el asalto, mientras que el fue secuestrado. Su residencia se encuentra en Gedera, en el centro de Israel, y según el foto de familias de rehenes, trabajaba en un restaurante y sus amigos señalan que tiene una “energía contagiosa”. Padece una enfermedad crónica. El último mensaje que le envió a su madre, Niva, antes de que lo secuestraran fue: “estoy muerto de miedo”.
Tal Shoham, 40 años
Tiene doble nacionalidad israelí y austriaca y cumplió 40 años a finales de enero. Fue secuestrado junto a su esposa, Adina Shoam, de 38 años, y sus hijos Yahel [3] y Naveh [8]. Viven en Maale Tzviya, un pueblo de Galilea, pero antes vivían en el kibutz Beeri, donde los secuestraron. Tal Shoham es desarrollador de software y socorrista voluntario.
Omer Shem Tov, 22 años
El informático, que soñaba con hacerse actor, de 22 años se encontraba en el festival de música Nova. Mantenía un contacto regular con sus padres y “parecía tener más miedo a cada llamada”, según dijo su padre, Malki Shem Tov. Pero cuando se lo llevaron a Gaza, el contacto con su hijo se rompió. Omer Shem Tov es asmático. Antes de ser capturado, vivía en Herzliya, al norte de Tel Aviv.
Eliya Cohen, 27 años
Oriundo de Tzur Hadassah, cerca de Jerusalén, cumplió 27 años en cautiverio y se encontraba en el festival de música Nova con su prometida, Ziv Abud, que sobrevivió al ataque. Es agente inmobiliario y fue secuestrado junto a otros tres jóvenes, entre ellos Alon Ohel, de 24, que sigue retenido.
Hisham al Sayed, 37 años
Estuvo retenido en la Franja de Gaza desde hace casi diez años. Es beduino musulmán de nacionalidad israelí, vivía en el desierto de Neguev, en el sur de Israel, con su familia antes de ser secuestrado. Según sus padres, padece esquizofrenia y debe tomar una medicación diaria.
Su familia indicó que ya había desaparecido en Jordania y en Egipto varias veces antes de que las autoridades de esos países lo devolvieran a Israel.
Sus parientes señalaron que Hisham al Sayed también habría entrado dos veces en la Franja de Gaza, en 2010 y en 2013, antes de que Hamas lo expulsara del territorio tras darse cuenta de que padece un trastorno mental. En junio de 2022, la organización terrorista difundió por la aplicación Telegram un video en el que aparece acostado en una cama y conectado a un respirador artificial.
Avera Mengistu, 38 años
Conocido por el apodo “Avera”, es un israelí de origen etíope que está retenido en la Franja de Gaza desde hace algo más de diez años. Según las autoridades israelíes, es mentalmente inestable y fue grabado por una cámara de vigilancia israelí mientras trepaba la barrera que separa Israel de la Franja de Gaza el 7 de septiembre de 2014, poco después de que terminara una guerra entre Israel y Hamas. Su familia vive en Ascalón, en el sur de Israel.
Con información de AFP.