
Entrevistada por un programa partidario en un canal de streaming, la exdiputada provincial radical Anita Minder analizó el panorama político y la situación actual que vive la Unión Cívica Radical de Misiones. Al respecto expresó: “Yo al escenario provincial lo veo muy complicado, muy complicado”. Y luego arremetió con indignación contra los votantes misioneros: “Golpeada y cascoteada como vengo con este tema, veo una sociedad misionera que protesta contra la Renovación. Hace años que los escuchamos, ‘parece que’, que ya’, ‘ahora’, ‘esta vez no más’, y después no sé qué pasa el día de las elecciones. Los votan”.
Anita Minder y la falta de credibilidad radical
Ante la repregunta de uno de los entrevistadores, la dirigente radical María Belén Pérez, sobre la responsabilidad de la propia oposición ante un “radicalismo por los aires” (sic), Minder fue lapidaria. “No somos creíbles. Lamentablemente hemos cometido demasiados errores y los seguimos cometiendo, y no somos creíbles. Eso se traduce en lo que la gente hace después cuando vota.”
La afirmación de Minder pareció aclararle a ella misma su duda de segundos antes. Allí estaba la respuesta a qué pasa el día de las elecciones que la gente no vota al radicalismo.
Esta no es, sin embargo, la primera ocasión en la que Minder descalifica el mandato popular, o considera que las mayorías misioneras están equivocadas. Tan sólo con recorrer su perfil de X pueden verse distintas publicaciones, o respuestas a otros usuarios, en las que hace manifiesta su bronca contra la decisión de los ciudadanos de Misiones expresada soberanamente en las urnas.
Radicales con vergüenza
El radicalismo de Misiones no ha tenido una semana nada fácil. A este sincericidio de Minder sobre la falta de credibilidad de la UCR, se sumaron otras declaraciones de dirigentes de distintas extracciones. En todas ellas puede verse la desazón por la situación partidaria, lo que incluyen hasta una acusación de falsificación de firma. Se trata del documento en el que cerca de 200 dirigentes de toda la provincia respaldan y acompañan al diputado Martin Arjol en su salida de la UCR y su salto hacia la Libertad Avanza.
El exconcejal radical Osvaldo Navarro se enteró que si firma figuraba en ese mismo documento sin que él hubiera firmado ni autorizado su inclusión. “Yo no firmé esa nota. Yo conocía el documento, pero creí que iba a ser para consumo interno, no que se iba a hacer público”, detalló en El Show de los Impactos, el programa de FM Show de Posadas.
“No firmé nada, ni autoricé que mi nombre estuviera allí” agregó desconcertado.
Por su parte, y en el mismo programa radial, el concejal Pablo Velázquez no dio vueltas. Con mucha claridad y contundencia transmitió su sentimiento respecto de la actual situación de la UCR en Misiones. “Nos empieza a dar un poquito de vergüenza pertenecer al radicalismo. Porque en lugar de construir un proyecto serio, nos están llevando a destruir todo lo que se pudo construir en los últimos años”, afirmó.

Las declaraciones de Velázquez sintonizan con las palabras de otro dirigente rqdical. En el mismo sentido y también en la última semana, Agustín Rombolá de CABA manifestó: “Estoy harto se sentir vergüenza de pertenecer a este partido”.
El cisma de la UCR misionera aún no oficializado, los cruces entre sus dirigentes y las declaraciones con las que se transmite una sensación casi inevitable de derrota y dispersión hacen que cada día sea más factible una situación inimaginable años atrás: la desaparición del radicalismo en Misiones.