El actor Atilio Veronelli, de destacada carrera como comediante, murió hoy a los 65 años. Así lo informó la Asociación Argentina de Actores. Nació el 13 de octubre de 1959 en la ciudad de Buenos Aires. De joven egresó de la Escuela Nacional de Arte Dramático y estudió con maestros de la talla de Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Durante su extensa trayectoria trabajó tanto en teatro como en cine y televisión.
Justamente en la pantalla chica, Veronelli fue parte de importantes ciclos televisivos como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas y El palacio de la risa. También dejó su sello como integrante de los elencos de El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, Los cuentos de Fontanarrosa, Los simuladores, Los Roldán, Casados con hijos y La risa es bella.
Como guionista trabajó en 90-60-90 Modelos, El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, Susana Giménez, Socios y más, La risa es bella, Moria Banana, Alucinante, Los Grimaldi y Leonas.
Con profundo pesar despedimos al actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos.https://t.co/CO3DhAFqEB pic.twitter.com/YqvcFg3F7q
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) February 23, 2025
En lo que se refiere a su trabajo en teatro, trabajó en las comedias Los Grimaldi, La mesa de los galanes, Aryentains, Los Borgia, Mágico burdel, Humor a la Fontanarrosa, Padre Nuestro, Tomátelo con soda, What pass Carlos Paz, entre muchos otros. En paralelo, presentó numerosos espectáculos humorísticos de su autoría como Confesiones de un hombre separado, Sábado a la Veronelli, Es tan DAP, Acosta de Veronelli, Veronelli está violeta de risa. En cine participó de los films Matar al abuelito, La peste, Siempre es difícil volver a casa, El viaje, Fotos del alma, Industria argentina, Amigomío y La clínica loca, entre otros títulos.
Acorde con los tiempos, en su cuenta de Instagram solía subir videos en los que el humor estaba al servicio de su postura crítica hacia el gobierno actual.
Sus problemas de salud y su gran éxito televisivo
En junio de 2022, Veronelli fue trasladado a la Unidad Coronaria del Hospital Eva Perón de la localidad bonaerense de Merlo por una insuficiencia cardíaca. El artista ya contaba con antecedentes coronarios y en 2014 había sufrido un infarto.
En ese entonces, el periodista Juan Etchegoyen utilizó su cuenta de X para difundir un audio grabado por Veronelli desde el hospital. “Llegué [al hospital], y el médico me miró y dijo: ‘Usted no está pálido, usted está transparente’”, apuntó con el humor que lo acompañaba aún en momentos complejos. El actor también relató que incluso se cansaba cuando acomodaba las sábanas. “Espero que todo mejore. Acá me tratan muy bien, pero bueno… estamos surfeando este momento espantoso”, agregó.
En 2014, ya le habían hecho cinco bypass. Sabía de esos estados críticos que lo enfrentaron a la idea concreta de la muerte. En tiempos de Covid fue uno de los tantos afectados. “Soy un viejo con un corazón que no le funciona del todo bien”, declaró en aquella oportunidad. De aquella experiencia traumática para toda la sociedad, Atilio Veronelli se las ingenió para dirigir y escribir la película Encuarentenada. Fue el primer film realizado en nuestro país durante el aislamiento social y obligatorio. La filmó de manera remota en 8 días y participaron Ximena Rijel, Dady Brieva, Nito Artaza, Damián de Santo y Raúl Rizzo. Contó también con la participación de Silvio Soldán, Jorge Formento, Edith Hermida, Claudio Morgado y Chiche Gelblung.
Así como a la cuarentena intentó buscarle el lado creativo, la popularidad le había llegado con el programa El palacio de la risa, creado por Antonio Gasalla, que imprimió un nuevo estilo desde su primera emisión. Inicialmente, el recordado programa se emitió por ATC (la actual Televisión Pública) en 1992 y 1993. Tres años después, pasó a Canal 13, en donde permaneció en pantalla hasta 1996. Entre los debutantes en la tevé se encontraba Atilio Veronelli, Juana Molina y destacadas figuras de la escena teatral como Humberto Tortonese, Alejandro Urdapilleta, Juan Acosta y Verónica Llinás. Al mismo tiempo, el elenco estaba conformando por figuras consagradas como Norma Pons, Roberto Carnaghi y Nelly Láinez, Gasalla sacaba lo mejor de cada uno en pos del programa.
Como todo experimento innovador, El palacio de la risa no comenzó siendo un éxito. Los primeros programas no fueron lo que Gasalla estaba esperando, porque se dio cuenta de que la fórmula de trasladar situaciones del teatro Maipo a la televisión, de manera lineal, no iba a funcionar. Entonces se puso a buscar actores y actrices en el off. Allí encontró a Carlos Parrilla y a Atilio Veronelli. A Juana Molina y a Daniel Aráoz los descubrió en La noticia rebelde. Así fue formando el elenco que soñaba.
En una entrevista con el diario Clarín, el desaparecido actor contó cómo había sido su ingreso a aquel mítico programa que se convirtió en una verdadera usina de nuevos talentos que adquirieron popularidad. “Carlos Parrilla y yo lo invitamos a vernos. Trabajábamos en (la sala) El pozo voluptuoso, en Honduras y Gurruchaga. A Juana Molina la conoció por La noticia rebelde, lo mismo que a Daniel Aráoz. Así nos fuimos sumando”, recordó quien, con el tiempo, terminó escribiendo parte de los libretos del programa. Varios sketchs nacieron de su propia usina creativa. “El sistema era juntarse casi todos los días, mirar tele, tomar té y decir estupideces”, apuntó en aquella oportunidad con su manera directa de decir las cosas.
Ese mismo estilo lo impulsó a escribir el unipersonal Confesiones de un hombre separado, en el cual narraba con humor las distintas circunstancias que debe vivir un hombre casado cuando deja de serlo en un tránsito que iba desde las primeras discusiones hasta las manías típicas del hombre que vive solo pasando por las citas vía internet. Lo estrenó en 2011 y lo presentó por diversas salas del país.
La noticia de la muerte de este actor, guionista y director, que fue una reconocida figura en el mapa de la comicidad en nuestro país, inmediatamente tuvo su eco en las redes sociales. El periodista Ángel de Brito escribió un breve mensaje al respecto en su cuenta de X. “La rompía con Antonio Gasalla, en El palacio de la risa. Que en paz descanse”, expresó el conductor, al compartir una foto de Veronelli en blanco y negro. La actriz Nazarena Vélez, quien compartió varias temporadas de teatro con el actor, subió a sus historias de Instagram una foto para despedir a su colega. “Te adoro, siempre”, se lee en el posteo de 2022, que la actriz volvió a subir. A ellos se sumó un mensaje del exdiputado Daniel Lipovetzky, que resaltó su constante compromiso con la realidad social: “Perdimos a un excelente actor y director, muy comprometido con sus ideales, con un gran sentido del humor y también apasionado por la política”.
En sus cuentas tanto de Instagram como de X, Atilio Veronelli hasta hace pocos días estuvo subiendo contenidos para expresar sus críticas al gobierno actual como para sumarse a pedidos solidarios de todo tipo. Justamente en su cuenta de X se presentaba de este modo: “Nací, vivo y moriré. Nada especial”.