En el último informe oficial sobre fecundidad en la ciudad de Buenos Aires quedó plasmado un nuevo piso histórico en la tasa que mide el número medio de hijos por mujer a lo largo de su vida fértil. El índice pasó de ser 1,4 en 2022 a 1,09 en 2023, de acuerdo al más reciente estudio sobre ese dato. Además, el mismo relevamiento difundido este mes de febrero confirmó una tendencia que se repite cada año: se acrecienta la edad media en que las mujeres deciden ser madres.
De acuerdo al informe realizado por el Gobierno porteño, a través del Instituto de Estadística y Censos local (Idecba), desde 1991 el nivel de fecundidad en la ciudad de Buenos Aires se mantuvo por debajo del umbral de reemplazo generacional (menos de 2,1 hijos por mujer). Aunque este nivel fue relativamente constante, siempre fue inferior al del resto del país. En 2006, la Tasa Global de Fecundidad en la Ciudad era de 1,86 hijos por mujer. A partir de ahí comenzó un marcado descenso. “Se alcanzó en 2023 su punto más bajo en el período y en toda su historia, con un valor de 1,09 hijos/as por mujer”, resaltaron los especialistas a cargo del relevamiento.
Se observó, asimismo, en este último relevamiento de datos, una variación en la tasa global de fecundidad entre las comunas. En la 2 (Recoleta), 4 (integrada por los barrios de Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios), 8 (Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo) y 14 (Palermo) se registró una tasa de 1,3 hijos/as por cada mujer. En contraste, las comunas con los valores más bajos son la 5 (Almagro y Boedo), 6 (Caballito) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita), con 0,9 hijos/as por mujer.
“Con la excepción de la Comuna 2, donde presuntamente hayan contribuido mujeres de avanzada edad al aumento de la fecundidad, todas las demás presentan una disminución en sus tasas de fecundidad”, resaltó el análisis.
“La mayor concentración de nacimientos ocurre cada vez en edades más tardías”
En el informe difundido por la Ciudad se destaca que, al menos en el ámbito porteño, la mayor concentración de nacimientos se presenta en el rango etario de las mujeres de 30 a 39, siendo que la edad promedio para tener hijos/as es de 32,4 años. “La evolución de la estructura de la fecundidad por edad evidencia que la mayor concentración de nacimientos ocurre cada vez en edades más tardías”, señaló el análisis y destacó: “Se confirma una tendencia ya instalada en la Ciudad: menos hijos y a edades más tardías”.
Como dato a destacar, si bien en todas las comunas se supera el promedio de 30 años para ser madre, las edades más tempranas para embarcarse en la maternidad se observan en el sur del distrito porteño, más específicamente en las Comuna 4 y 8. En tanto, en las comunas del norte, como la 2 y la 13 (Belgrano, Núñez y Colegiales), se muestra una fecundidad más tardía.
La edad media de las madres primerizas fue en aumento gradual: mientras que en el año 2006 las mujeres tenían sus hijos, en promedio, a los 27,4 años, en el año 2023 los tienen a los 31 años, en promedio. “Como es esperable en un contexto de fecundidad a la baja como ocurre en la Ciudad, la edad media de todas las madres y la edad media de las madres primerizas tienden a converger”, se indicó.