La alimentación de las mascotas, tal como sucede con la de los seres humanos, debe ser equilibrada y saludable, para poder cumplir con todos sus requerimientos diarios. De acuerdo con los expertos, una dieta balanceada puede ayudar a los perros a mejorar su salud, su metabolismo e, incluso, su piel y pelaje. En la actualidad, hay una creciente tendencia de darle a los canes comidas naturales, pero es muy importante informarse correctamente antes de tomar esta decisión.
La comida natural sin dudas es mucho mejor para la salud digestiva de los perros que los alimentos balanceados procesados que se compran en las tiendas y supermercados. Estos animales, considerados popularmente “los mejores amigos del hombre” son descendientes de los lobos, por lo que tienen una naturaleza carnívora. Sin embargo, su domesticación les permitió adaptarse de a poco a una dieta omnívora. La clave para no alterar su sistema digestivo es ofrecerles comidas que respeten un balance perfecto entre esos dos grupos de alimentos.
De acuerdo con el sitio web especializado Animal’s Health, los alimentos ideales para perros son las carnes, huesos crudos y ciertas frutas y verduras, como el brócoli y la banana, desde donde las mascotas obtienen los nutrientes necesarios para vivir. Si bien los especialistas recomiendan estas dietas por sus múltiples beneficios, advierten que es importante entender las necesidades de cada animal y consultar previamente con un veterinario sobre las comidas ideales en cada caso según su peso, raza y tamaño.
Según los expertos, es crucial en la alimentación natural prestar atención a que la cantidad diaria que se ofrece de cada alimento sea la adecuada para evitar que el perro baje o suba de peso repentinamente a causa de este cambio. Además, indicar que es fundamental incluir las siguientes comidas en las preparaciones para que no les falte nada: carne, pollo, pescado (sin espinas), huevos (cocidos, para evitar el riesgo de salmonela), zanahorias, brócoli, zapallito, calabaza, coliflor, sardinas y yogur.
Por otro lado, existe una serie de alimentos que, si bien son inofensivos para los seres humanos, pueden ser muy perjudiciales para los perros. Por eso, bajo ninguna circunstancia, hay que ofrecerles chocolate, uvas, cebollas, ajo, palta, alcohol y cafeína, ya que, dependiendo de las cantidades que ingieran, estas comidas pueden ser mortales para ellos.
Cuáles son los beneficios de una alimentación natural para perros
Los veterinarios aseguran que, sin bien hay que informarse muy bien antes de hacerlo, cambiar la alimentación de un perro por una natural puede traerle múltiples beneficios. En primer lugar, este tipo de comidas mejorarán ampliamente su salud digestiva y la absorción de nutrientes, ya que, al estar libre de aditivos y procesados, se reducirán los problemas intestinales y de procesamiento de los alimentos.
Por otro lado, según indican varios estudios, la eliminación de los alimentos balanceados de la dieta de los perros disminuye el riesgo de que sufran alergias, que usualmente son provocadas por los ingredientes artificiales. Asimismo, alimentar a los perros con una dieta rica y variada, es más probable que el animal tenga un pelaje brillante, dientes fuertes y más energía.