Misiones
Por resolución
Incorporarán nuevos códigos de actividad al nomenclador vigente para el sector yerbatero
En el marco de la implementación de un sistema de trazabilidad tecnológica en la yerba mate que el gobierno de Misiones se encuentra trabajando, se publicará en las próximas horas la Resolución N° 106/2025 del Ministerio de Hacienda, a través de la cual se han incorporado nuevos códigos de actividad al nomenclador vigente, específicamente para el sector yerbatero.
De acuerdo a lo que explicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, esta medida busca dar mayor transparencia y orden al sector, contemplando de manera diferenciada y precisa las distintas etapas de la actividad, como servicios a la producción, acopio y comercialización de la yerba mate.
«Por ejemplo, la actividad de acopio de yerba no estaba identificada precisamente, sino que estaba incluida como acopio de productos agrupecuarios en general, y la venta de yerba mate al por mayor estaba junto al té, el café y otras infusiones en la misma clasificación. De esta manera, estas adecuaciones normativas acompañan muy de cerca el desarrollo de las actividades productivas de nuestra economía regional, lo que permite obtener mejor información y de calidad a la hora de tomar decisiones y establecer nuevas políticas que beneficien al sector», remarcó el funcionario.
En ese sentido, destacó que esta actualización no implica la creación de nuevos impuestos ni el aumento de cargas administrativas para los contribuyentes o responsables; ya que siguen vigentes las exenciones del impuesto a los ingresos brutos al cultivo de yerba mate de los productores primarios en las mismas condiciones.
«Se trata exclusivamente de una reclasificación que busca mantener la transparencia en la cadena productiva y medir la trazabilidad para fortalecer el orden en las operaciones del sector», concluyó.
0%
0%
0%
0%
0%