Los sindicatos docentes rechazaron este lunes la mejora salarial ofrecida por las provincias, en el marco de una mesa de diálogo entre las partes en el Ministerio de Capital Humano y ratificaron el paro para el miércoles 5 de marzo, que el Gobierno consideró «claramente político».
La propuesta oficial fue de 500 mil pesos para el sueldo mínimo docente. Actualmente es de $ 420.000
En un comunicado del ministerio a cargo de Sandra Pettovello se informó que «tuvo lugar la reunión de la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado (SMDG)». «A pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias», informó el Ministerio de Capital Humano mediante un comunicado.
La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado se realizó en la Secretaría de Trabajo, con la presencia de los gremios del sector -alguno conectados virtualmente-; el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación, integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes de Capital Humano.
Noticia en desarrollo.
DS
Mirá también
Mirá también
Desconcierto de algunos padres en el inicio de clases y la Ciudad dice que la adhesión al paro fue baja
Mirá también
Mirá también
El Gobierno cruzó a los gremios por el paro docente en el inicio de clases: «Deberían estar en las aulas educando a los chicos»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados