Mosquitos por dinero. Eso pasó en una aldea preocupada por el aumento de casos de dengue.
La gente se apersonó con vasos y bolsas de plástico llenas de estos insectos y recibieron a cambio de cinco de ellos 0,017 dólares (un peso filipino). Ocurrió en la aldea de Addition Hills, en el área metropolitana de Manila, Filipinas.
Las autoridades que llevaron adelante la iniciativa les entregaban las monedas a los vecinos y después mataban a los mosquitos con una lámpara ultravioleta.
Carlito Cernal, el presidente de la aldea, confirmó en sus redes que llevó a cabo el plan como medida «alternativa» por el aumento de dengue en la zona.
El dicho reza: hecha la ley, hecha la trampa. Albert Domingo, el portavoz del departamento, demostró su preocupación por los efectos contraproducentes que pueda llegar a tener la iniciativa. Por dos motivos: uno, que los mosquitos infecten a quienes quieran atraparlos; dos, que haya ventajeros que propaguen mosquitos a propósito para cobrar la recompensa.
La oferta fue 1 peso filipino (0,017 dólares) por cada 5 mosquitos. Foto: captura ABS-CBN News
“Si están dispuestos a dar dinero como premio por algo, tal vez podríamos considerar concursos de limpieza”, dijo Domingo.
El tema generó tanto revuelo que Cernal tuvo que salir a dar explicaciones. “Nunca pensé que este sería el tema de todo el país y en otras partes del mundo. Este es solo uno de los programas alternativos (…) para combatir el dengue en nuestra comunidad”, escribió el político en sus redes.
Para llevar tranquilidad, Cernal afirmó que el programa se desarrolló con éxito y mostró que las tareas de recolección luego continuaron con actividades de limpieza en la zona.
Los mosquitos fueron eliminados instantáneamente con una lámpara UV. Foto: captura ABS-CBN News
“El programa limpia canales y otras posibles fuentes de mosquitos, y también alienta a los residentes a deshacerse de los tambores y contenedores inutilizados que puedan almacenar agua de lluvia”, detalló Cernal.
En Ciudad Quezón, la urbanización más poblada de Filipinas, se produjeron al menos 10 muertes en lo que va del año a causa de la enfermedad propagada por el aedes aegypti.
La medida anti dengue se dio en medio de un brote en nueve áreas del país. Foto: Facebook
En enero, los casos de dengue en Filipinas aumentaron en un 40% en comparación con el año pasado. Fueron registrados más de 28.000 casos, todos concentrados -en su mayoría- en nueve áreas del país.
Mirá también
Mirá también
Cómo ahuyentar las abejas de forma efectiva: consejos prácticos para evitar picaduras
Mirá también
Mirá también
¿Protector solar o repelente?: cuál va primero para cuidar tu piel
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados