El Misiones Trail de la Selva se realizó este fin de semana en Almafuerte. En tres puntos estratégicos del recorrido se instalaron músicos que, con su arte, alentaron a los competidores. Como en los grandes eventos de la especialidad que se realizan en el mundo, la cultura misionera se sintió en un entorno natural único.
El sábado 22 de febrero se realizó una nueva edición del Misiones Trail de la Selva en Almafuerte. En un entorno natural inigualable, 1.500 corredores disfrutaron la pasión por el deporte y se emocionaron con el aliento de músicos misioneros. Así, la cultura de la provincia se hizo presente en un evento del que participaron atletas de todo el país, Paraguay, Brasil y Colombia, entre otros.

Los puntos de aliento se ubicaron de tal forma que los competidores escuchaban la música a lo lejos, pero veían a los artistas recién veinte metros antes de llegar al lugar. El juego de luces y sombras del monte, los sonidos de la naturaleza, de los instrumentos y los distintos estados físicos generaron momentos únicos en la carrera.
Al finalizar la competencia los comentarios fueron muy positivos, los corredores celebraron la iniciativa y felicitaron a los organizadores. Se completó así la experiencia de la pasión por correr, en la selva y con las emociones a flor de piel. El entorno natural único y la música como motivación inigualable dieron un toque especial al circuito. De esta forma la cultura misionera fue un complemento ideal para la jornada.
Los artistas
En el trazado de los dos recorridos más largos de la competencia, el violinista Mariano Corbillon, ubicado sobre uno de los arroyos, sorprendió a los corredores. Al final de un largo trillo cubierto por la vegetación, tras una curva abrupta, los deportistas se encontraban de frente con el músico. Los sonidos que se oían a la distancia se hacían presentes y las reacciones fueron múltiples. Alegría, un momento para recuperar el incentivo y hasta alguna imagen con dispositivos móviles hicieron del espacio un momento perfecto.

En una de las zonas de los tramos más cortos en competencia, el grupo chamamecero Che Roga se ubicó en una picada rocosa antes de cruzar un curso de agua. El ritmo de la región se sentía fuerte a lo lejos y se escucharon muchos sapucay en la quebrada. Con menos presión por el lugar en el que llegarían a la meta, los deportistas se tomaron un tiempo para obtener la selfie del momento. Entre los traileros de mayor edad hubo quienes se tomaron el tiempo de bailar en el monte. Sensaciones que quedarán para el recuerdo de cada uno de los que participaron.

En el balneario Don Alejandro, a orillas del arroyo Mártires, uno de los puestos de control y asistencia de la competencia, se ubicó DJ Gustavo Madionna. Mientras los corredores se hidrataban, consumían algún alimento y se tomaban un breve descanso, la música mantenía el espíritu de competencia. También hubo tiempo para tomarse algunas fotos y celebrar una jornada de emociones.
Una propuesta cultural en un entorno único
La iniciativa de los puntos de aliento fue de la Secretaría de Estado de Cultura. Tuvo como objetivo principal brindar a los corredores la misma experiencia que se vive en competencias en distintas ciudades del mundo. El secretario, Joselo Schuap, remarcó que la cultura es parte de todas las actividades que reúnen a las personas para disfrutar de sus pasiones.

El deporte es una actividad que reúne a la comunidad, genera beneficios sociales de largo plazo y marca un profundo sentido de pertenencia en cada localidad de la provincia. En eventos de alcance internacional, además, se difunde la identidad de los misioneros a través de sus costumbres musicales y el amor por lo propio. Se completó así una jornada llena de emociones para los amantes del trail de la selva.