La Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) elevó una solicitud formal a legisladores provinciales y nacionales por Misiones para garantizar la continuidad de la oficina de la Administración Federal de Recursos de la Seguridad Social (ARCA) en la ciudad. La preocupación surge ante la posibilidad de cierre de la agencia local en el marco de la reestructuración estatal impulsada a nivel nacional.

Foto: Meridiano55.com
En este sentido, la entidad obereña remitió notas a los diputados provinciales Héctor Rafael Pereyra Pigerl, Astrid Baetke y Horacio Loreiro; a los diputados nacionales Carlos Fernández y Florencia Klipauka; y a los senadores Carlos Arce, Martín Goerling y Sonia Rojas Decut. El pedido se suma a las gestiones iniciadas anteriormente ante el Ministro Federico Sturzenegger y el Director Ejecutivo de ARCA, Dr. Juan Alberto Pazo.
Desde CRIPCO señalaron que comprenden la necesidad de optimizar recursos y avanzar en la modernización del Estado, pero advirtieron sobre la importancia de sostener la atención presencial en Oberá. “Consideramos fundamental mantener una agencia en nuestra ciudad, con atención personalizada, para garantizar la inclusión y el correcto acompañamiento de todos los contribuyentes de la región central de Misiones”, manifestaron.
La Cámara recordó además que desde su creación ha acompañado y trabajado activamente para la instalación de la agencia (antes AFIP) en Oberá, buscando siempre mejorar su funcionamiento y cercanía con los contribuyentes. En este contexto, alertaron que un cierre total en este momento “generaría un impacto negativo en la actividad comercial y productiva de la región”, afectando directamente a quienes hoy dependen de ese servicio para cumplir con sus obligaciones tributarias y de seguridad social.
El pedido de CRIPCO refleja la inquietud del sector productivo obereño y de la zona centro de Misiones, donde la presencia de la agencia resulta clave para el desarrollo de la actividad económica, formal y el acompañamiento a las pymes, comercios y productores de la región.
CONTINUAMOS GESTIONANDO PARA EVITAR EL CIERRE DE ARCA AGENCIA OBERÁ