
Será este viernes a las 9 hs en el auditorio del Museo Cambas en Posadas.
En el marco de las actividades por el Mes de la Mujer, el espacio Podemos Misiones realizará un conversatorio que busca visibilizar la importancia de las políticas públicas en materia de género y diversidad.
Bajo el lema “Nunca se deben poner en duda nuestros derechos” el encuentro tendrá lugar este viernes a partir de las 9 hs en el Museo Regional Aníbal Cambas.
“Hay una frase muy conocida de Simone de Beauvoir que dice que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Hoy estamos ante un profundo recorte y ajuste a las políticas de prevención de las violencias, los tratamientos hormonales y de VIH que dependen de Nación, por eso a través de este encuentro buscamos visibilizar las herramientas que hay en la Provincia y la amplia agenda en materia de derechos” comentó Adriana Neufeld, moderadora del encuentro.
Los ejes
Respecto al área jurídica, la Abogada Florencia González expondrá sobre la importancia de la figura del femicidio como conquista jurídica y social, asegurando que “los términos sí importan”.
Por su parte, desde el Observatorio de Violencia dependiente del IPEC, la directora ejecutiva Silvana Labat comentará las estadísticas de denuncias registradas durante los últimos meses, acompañada de la coordinadora Nazarena Freitas que visibilizará las estadísticas relevadas de la comunidad trans.
Asimismo, se abordará la importancia de garantizar atención médica integral, libre de prejuicios y con perspectiva de género y diversidad. El director de prevención y asistencia interjurisdiccional del Ministerio de Desarrollo Social, Nicolás Pintos, informará sobre los programas provincias y nacionales en materia de salud.
Por el ámbito comunitario, Soledad Vallejos, referente de un barrio popular de Posadas, pondrá en valor las iniciativas barriales para prevenir las violencias y generar espacios de contención para las personas más vulnerables.
Por la parte cultural, Yamila Barnasthpol -productora y miembro de MUTAR- expondrá sobre la creación de nuevas narrativas a partir de la reivindicación de las mujeres en el cine.
Para finalizar, habrá un panel de “mujeres que ocupan espacios” para dialogar sobre el rol y las conquistas en la política Provincial. El mismo estará integrado por la presidenta del IMiBio, Viviana Rovira, la presidenta del EPRAC, Soledad Balán y la directora de Economía Agraria, Arabela Soler.
Cabe destacar que esta actividad es gratuita, abierta al público y contará con entrega de certificados virtuales.