
La educación en la provincia de Misiones da un paso significativo hacia la igualdad con la ayuda que garantiza el acceso a una escolaridad de calidad, incluso en los rincones más remotos. Este es el caso de Brenda, la única alumna del Aula Satélite de la Escuela 38, cuya continuidad educativa estuvo en riesgo debido a un viejo motor en la lancha que transporta a los docentes hasta la isla de Itacaruaré.
En declaraciones que reflejan la importancia de este aporte, Karina Farinola, directora del Aula Satélite de la Escuela 38, afirmó: “Es una promesa cumplida, y también una necesidad, que el vicegobernador Lucas Romero Spinelli hizo cuando nos visitó el año pasado. El motor que teníamos mostraba algunas fallas y el vicegobernador nos dijo que nos lo iba a reemplazar, y se hizo realidad”.
La situación de Brenda es emblemática: vive en la pequeña isla de Itacaruaré, donde, para recibir educación, los docentes deben trasladarse diariamente desde la costa, en un trayecto que incluye cruzar el Río Uruguay en lancha. Durante mucho tiempo, el antiguo motor de la embarcación representó un obstáculo, haciendo que en ocasiones la Prefectura tuviera que intervenir para garantizar el traslado de los maestros.
El compromiso de la provincia quedó patente en el momento en que el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, tomó medidas decisivas para asegurar la continuidad de la educación en la isla. “Hoy mi amiga Brenda y los docentes ya tienen su motor para poder asistir todos los días a la escuela“, compartió el vicegobernador en sus redes sociales, resaltando el esfuerzo y la importancia de garantizar que los estudiantes de las zonas más apartadas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.
Un sueño cumplido
En este marco, Farínola destacó el impacto de esta medida no solo para Brenda, sino para toda la comunidad. “Brenda es una niña que nació, y su familia vive en la isla. Ella es una excelente alumna que va a cuarto grado. Así que estamos, y están, felices con esta promesa cumplida y un sueño realizado para Brenda, su familia y nuestra comunidad”, declaró la directora, subrayando el sentimiento de realización y el compromiso con la educación en las áreas rurales.
La entrega del nuevo motor representa un cambio radical en la logística diaria: Maira Pellizer, docente del Aula Satélite, ahora puede cruzar el río con seguridad, lo que asegura que la educación no se vea interrumpida. Este aporte, además de aliviar las dificultades de transporte, simboliza el reconocimiento por parte de las autoridades del esfuerzo que implica llegar a los rincones más alejados del territorio misionero.

La experiencia del vicegobernador al cruzar el río para entregar el motor fue emotiva. “Experimenté el enorme esfuerzo que hace la educación pública misionera para llegar a los rincones más apartados de la provincia. Me emocionó vivir ese momento”, relató Spinelli, lo que evidencia el compromiso de la administración con la formación educativa en todas sus dimensiones.
Este nuevo equipamiento no solo garantiza el cruce diario del río, sino que se erige como un ejemplo del esfuerzo por cerrar brechas y asegurar que ningún niño se quede sin la posibilidad de aprender. En una provincia donde la geografía presenta desafíos únicos, acciones concretas como esta reafirman el compromiso de Misiones con la educación y el futuro de sus jóvenes ciudadanos.