
Iguazú(LaVozdeCataratas) Vecinos que se comunicaron con LaVozdeCataratas, comentaron, que la problemática comenzó cuando el servicio de agua fue extendido a la zona a través del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS). Si bien se estableció un pago mínimo para el acceso al servicio, los usuarios denuncian que nunca se instalaron medidores domiciliarios ni se realizó un censo adecuado.
“La conexión del agua se hizo desde la cañería principal que abastece a toda la red de viviendas, con el criterio de que cada casa tuviera acceso. Sin embargo, hace meses que sufrimos cortes constantes: tenemos agua tres días y después pasamos una semana o más sin servicio”, señalaron.
En caso de desabastecimiento, la única alternativa es solicitar el camión cisterna de IMAS, lo cual requiere presentar la última boleta de pago. “El problema es que, aunque no tengamos agua, debemos pagar igual casi 22 mil pesos. Nos dicen que la situación seguirá así hasta que todos regularicen sus pagos, pero las pérdidas, cañerías rotas y conexiones ilegales no han sido controladas”, explicaron los vecinos.
Frente a esta situación, exigen una pronta solución y mayor control en la distribución del recurso, ya que la falta de agua impacta directamente en la calidad de vida de las familias afectadas.