
Este domingo, el evento trae una nueva jornada de música y arte en El Brete. La programación fusionará rock alternativo, expresión callejera y teatro con compromiso social.
El escenario de Al Caer el Sol recibirá este domingo a la banda Kuhmus y al músico callejero Claudio Gutiérrez. La jornada también contará con una feria de vinilos y la musicalización de la DJ invitada Carmen Celina.
Por su parte, Claudio Gutiérrez, músico callejero y voz de La Runfla del Gato, hace su rock n´ roll en las calles y veredas con la autenticidad de quien ha encontrado en el espacio público un escenario propio. Con más de 15 años de trayectoria, ha llevado su arte a bares, colectivos y eventos tanto en Misiones como en Paraguay.
Teatro para la salud mental
La jornada también contará con la participación de Entrelazarte, un proyecto teatral que, a través de la actuación, pone en escena historias que invitan a reflexionar sobre la salud mental y la inclusión. Dirigida por Claudia Chiessi, la obra busca visibilizar la importancia de superar los modelos asistenciales tradicionales, promoviendo el respeto por los derechos y la autonomía de las personas.
La actividad artística está organizada por la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” – dependiente del Ministerio de Salud, en articulación con la Subsecretaría de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial y la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones.
Además, y sumándose a la campaña de marzo, mes de prevención del cáncer de colon, Al Caer el Sol estará junto al Instituto Misionero del Cáncer para concientizar sobre la importancia de la detección temprana, porque la prevención salva vidas.
Como siempre, el evento es de acceso libre y sin costo. Se recomienda llevar mantas y silletas para disfrutar del atardecer con comodidad.
Kuhmus, oriunda de Posadas, se ha destacado por su búsqueda constante de nuevas sonoridades dentro del rock alternativo, fusionando influencias y experimentando con arreglos que enriquecen su propuesta musical. Su primer álbum, lanzado en 2024, está disponible en plataformas digitales y refleja esa exploración sonora que los caracteriza.
Foto destacada: Marcos Otaño.