
Iguazú(LaVozDeCataratas) Con un extenso relato de elevación a juicio que se prolongó por más de dos horas, la secretaria del Tribunal Penal N°1 de Posadas, Dra. Lucrecia Cardozo, dio inicio a un proceso que conmociona a la provincia. El exdiputado puertista Germán Kiczka y su hermano Sebastián enfrentan severas acusaciones por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), un caso que ha generado gran revuelo en la opinión pública.
Durante la lectura de elevación a juicio, se expuso que dos computadoras incautadas contenían carpetas con contenido altamente perturbador, incluyendo escenas de violencia sexual y zoofilia. La investigación indicó que el material fue compartido a través de redes P2P, utilizando el programa eMule, lo que fundamenta la imputación de distribución ilícita de archivos.
Según el expediente judicial, Germán Kiczka poseía, facilitó y distribuyó un total de 913 archivos de material MASI. Los peritajes informáticos revelaron búsquedas específicas relacionadas con incesto y zoofilia, y el análisis del Laboratorio de Telefonía de la SAIC confirmó que los archivos fueron compartidos de manera intencional.
Sebastián Kiczka, por su parte, está acusado de «tenencia y facilitación de material de explotación sexual infantil agravado por ser las víctimas menores de 13 años, varios hechos, y abuso sexual sin acceso carnal en concurso real».
El proceso judicial ha despertado gran interés en la provincia y el país, debido a la gravedad de los delitos imputados y la figura pública de uno de los acusados. Se prevé que el juicio se extienda por varias semanas, con la presentación de pruebas y testimonios clave que podrían determinar la condena de los imputados.
La opinión pública sigue de cerca el desarrollo de este caso, que marca un precedente en la lucha contra la distribución de material de abuso sexual infantil y la responsabilidad de figuras públicas en delitos de esta naturaleza.