“Misiones, Naturaleza Santa” es la propuesta que este año convoca tanto al público provincial como a la afluencia turística, a participar de actividades culturales y religiosas ligadas a la tradicional conmemoración de Semana Santa.
“Una vez más nuestra provincia se posiciona en esta Semana Santa, con ocupación hotelera que está promediando el 75 por ciento de reservas en la provincia y una propuesta pensada junto a la Secretaría de Cultura en diferentes municipios”, expresó el ministro José María Arrúa en el inicio de la rueda de prensa de este martes.
En efecto, la programación para la Semana Santa 2025 fue presentada en sociedad a través de una conferencia que se realizó en la sede del Ministerio de Turismo de la Provincia. La misma fue encabezada por el ministro Arrúa; el secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap; la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán; el intendente de San Javier, Matías Vilchez; el intendente de Corpus, Emanuel Benítez, el secretario de gobierno de Leandro N. Alem, Javier Cassoni; y el presbítero Sebastián Escalante Vicario general de la diócesis de Posadas.

A su vez, Joselo Schuap brindó detalles relativos al cronograma de actividades culturales de Semana Santa y destacó la articulación entre organismos provinciales y municipios en pos de “complementar nuestros paisajes maravillosos con propuestas culturales que permiten atravesar una fecha tan importante para la espiritualidad de nuestro pueblo”.
El presbítero Escalante, por su parte, recordó que “es importante revalorizar los símbolos de nuestra cultura y de la naturaleza. Y creo que Misiones tiene para ofrecer una simbiosis hermosísima al pueblo misionero y a los que nos visitan: este encuentro de la fe y de la espiritualidad con el mundo de la cultura y con el mundo de la naturaleza, que nos habla de Dios”.

Principales actividades
Celebraciones religiosas, actividades culturales, experiencias en la naturaleza y gastronomía regional, nutren la propuesta de “Misiones, Naturaleza Santa”.
Domingo de Ramos (13 de abril)
POSADAS
A las 18 hs
“Al Garete”
Paseos náuticos culturales. Una recorrida por el río Paraná, disfrutando el paisaje, la música y algún entremés tradicional. Salida desde el puerto de Misión Paraná.
Tickets: www.ticketsmisiones.com. Valor: $20.000 por persona. Consultas: al 3765 251093 (Andrea)
Jueves Santo (17 de abril)
SAN IGANCIO
Desde las 20 hs
En el Conjunto Jesuítico Guaraní San Ignacio Miní
Misa Popular de las Misiones
Con la participación de la cantante santiagueña Roxana Carabajal. Además, estarán “La Guitarreada”, la cantante Cecilia Simonetti y Frodo Peralta con Zackary Philips

Viernes Santo (18 de abril) –
LORETO
A las 8.30 hs
Vïa Crucis Viviente
En el Conjunto Jesuítico Guaraní de Nuestra Señora de Loreto
SANTA ANA
A las 13 hs
Celebración de la Adoración de la Cruz, en la capilla Exaltación de la Cruz
A las 18 hs
“Misionando Cultura” a cargo de artistas de nuestra provincia y el Conjunto de Cuerdas de la Tierra Sin Mal.
En el Parque Temático de la Cruz
Sábado Santo (19 de abril)
CORPUS
A partir de las 18.30 hs
Celebración del Fuego Nuevo
Actividad de recorrido nocturno dentro del sitio
Música con Grillitos Sinfónicos, el cantante Fabián Meza y el trio Da Capo
En el Conjunto Jesuítico Guaraní de Corpus Christi
En simultáneo, habrá numerosas actividades en varios municipios de la provincia, como San Javier (Cerro Monje), Apóstoles, Alem y otras.
