Misiones
Con énfasis en mantener viva la antorcha de Malvinas, rindieron homenaje a los ex combatientes en San Pedro
Pasadas las 17 de este miércoles, una multitud de sampedrinos, entre docentes, alumnos y vecinos, se hizo presente en el polideportivo para rendir homenaje a los excombatientes de Malvinas en una fecha especialmente significativa para sus sentimientos. Más de 20 banderas de ceremonia le dieron un marco de patriotismo al acto, enalteciendo los colores por los cuales lucharon con entrega inquebrantable.
El acto estuvo a cargo de la Escuela N.º 144 y, debido a las inclemencias del tiempo, se realizó en el polideportivo, que, pese a la lluvia, estuvo colmado de público, evidenciando el respeto y la importancia que los excombatientes de Malvinas tienen para la comunidad. Luego de la entonación de las canciones patrias, se dio lugar a las palabras alusivas en conmemoración de esta fecha tan cara al sentimiento de los argentinos.
Una de las oradoras fue la docente Gricelda Leites, quien destacó la valentía de los excombatientes, instó a valorar la historia viviente y resaltó la importancia de enseñar sobre la soberanía nacional.
«Recordar este hecho siempre nos interpela, es un sello de dolor en nuestros corazones que marcó la vida y el futuro de nuestros héroes. Nos invita, como sociedad, a seguir trabajando en el reconocimiento inconmensurable hacia nuestros veteranos», expresó.
Y agregó: «Desde nuestro lugar y en nuestras comunidades educativas, nos convocan al acto de enseñar la causa de Malvinas, a difundir y seguir transitando los caminos posibles de la soberanía, que debemos mantener como ciudadanos con orgullo y gratitud hacia ellos».
Uno de los momentos más conmovedores fue el testimonio del excombatiente Luis Bogado, quien, en representación de sus ocho camaradas, se dirigió al público sin poder contener la emoción al recordar a los soldados caídos en la guerra.
«Han transcurrido 43 años, pero parece que el tiempo no pasó. Los recuerdos y los momentos vividos quedaron para siempre grabados en nuestros corazones», expresó.
«Vivimos escenas escalofriantes y fatídicas: los gritos, los pedidos de auxilio, la caída de un soldado… esas imágenes están siempre en nuestra mente, como una cicatriz que no termina de cerrar», relató con nostalgia.
En otro tramo de su discurso, señaló: «Destaco el valor y la honra con los que defendimos ese pedazo de suelo argentino. Estuvimos a la altura de cada situación. Muchos no lo lograron, lucharon incansablemente con el lema que todos tenemos y que juramos ante nuestra bandera celeste y blanca: defender la patria hasta perder la vida. Ellos lo hicieron».
Y subrayó con emoción: «Esos hermanos hoy abonan nuestra querida Malvinas. Ellos son nuestros héroes, nuestros mártires, los verdaderos guardianes que están siempre custodiando nuestras islas. Sabemos que algún día volveremos a ver flamear nuestra bandera en lo más alto, pero hoy estamos quienes somos la historia viva».
Por último, pidió mantener encendida la llama de la causa Malvinas a través de la educación.
«Pido a los docentes que sigan malvinizando para que la antorcha de Malvinas siga encendida. A ustedes, alumnos, que son el presente de esta patria y los futuros profesionales, les pido que sigan defendiendo esta causa y transmitiendo los valores patrios», instó.
Y concluyó con una firme declaración: «Que cada uno, desde su lugar de trabajo, pueda decir con orgullo: Malvinas fueron, son y serán argentinas».
El acto cerró con la interpretación de la canción «Por siempre serán héroes», de Ciro y Los Persas, a cargo de los alumnos de sexto y séptimo grado de la escuela anfitriona, en honor a los soldados sampedrinos.
0%
0%
0%
0%
0%