Misiones
En el Multicultural
El Territorio y una muestra que recorre 100 años de historia
El Territorio cumple 100 años el próximo 2 de junio y se prepara para mostrar a la comunidad el camino recorrido, no sólo en lo que respeta a reflejar lo acontecido en la sociedad sino en haber sido parte influyente de los procesos políticos, económicos, educativos, culturales.
El Decano del periodismo misionero está de fiesta. Y ese festejo incluye un sinnúmero de actividades que se desarrollarán bajo una nueva marca que fue presentación días atrás y se convirtió en protagonista en edición impresa, web, redes sociales.
Ahora, como parte de esa agenda de eventos, se desarrollará una muestra en la cual El Territorio compartirá con sus lectores – hoy devenidos en audiencia – fotos, imágenes y elementos de trabajo de redacción de los años 40, 50, 70. La exposición se llevará a cabo en las instalaciones del Espacio Multicultural en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio. Para el cierre además, se concretará una charla con estudiantes de periodismo y profesionales del medio.
La muestra se desplegará en la sala principal del Multicultural como también en el hall de entrada y primer piso.
La exposición, a su vez, se llevará a cabo en simultáneo a la Feria del Libro Posadas: Cultura en Letras 2025 que tiene previsto comenzar también en el cuarto tramo de la Costanera el 29 de mayo.
En la puesta en escena, con material 100% propio, fue clave el asesoramiento de parte de Mariela Prendone, directora general de Coordinación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas.
Un siglo de El Territorio se traslada a la costa posadeña para que los vecinos disfruten de la historia de la provincia y de la región que en parte ya fue expuesta en la Puesta 100 títulos que estuvo en UNE Espacio Abierto, junto a un grupo de jóvenes arquitectos misioneros.
Una muestra histórica pero que invita a mirar hacia adelante, hacia los próximos 100 años, donde la adaptación y la transformación seguirán siendo las piedras angulares de la evolución mediática.
0%
0%
0%
0%
0%