El presidente Donald Trump dijo que este miércoles es el «Día de la Liberación» para Estados Unidos, pero los nuevos aranceles que anunció pueden desencadenar la madre de todas las batallas comerciales: impondrá tasas a recíprocas a todos los países que comercian con Estados Unidos.
«Firmaré una histórica orden ejecutiva que instaura aranceles recíprocos a países de todo el mundo. Recíproco significa: ellos nos lo hacen a nosotros y nosotros se lo hacemos a ellos», declaró en la Casa Blanca. «Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos», añadió.
Además anunció aranceles del 25 por ciento de aranceles para todos los autos importados.
Al anunciar sus tarifas, el presidente dijo que «durante décadas nuestro país ha sido saqueado por amigos y enemigos. Nos han robado trabajos, han saqueado nuestras empresas y se han aprovechado del sueño estadounidense. Eso se acabó».
Prometió que con esta medida, el país podrá pagar su deuda y volver a ser grande.
«¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos!«, escribió el republicano en su plataforma Truth Social.
«No es el día de la liberación. Es el día de la recesión», replicó el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.
Convencido de que los países «estafan» al suyo, el republicano presentó las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca, justo después del cierre de la bolsa de Nueva York, que al igual que otros mercados bursátiles europeos titubean.
Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.
Hasta ahora amenazaba con que los aranceles fueran «recíprocos», o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero. Pero el lunes prometió ser benévolo, «muy amable», según él.
Mirá también
Mirá también
China frena la inversión de sus empresas en Estados Unidos, a horas de la entrada en vigor de los aranceles de Trump
Mirá también
Mirá también
Lo que vi en China en vísperas del “Día de la Liberación” de Trump
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados