«Está desquiciado en Turquía», sentenció la prensa española al referirse a un nuevo eposiodio protagonizado por el entrenador portugués José Mourinho, hoy al frente del Fenerbahçe. Su equipo cayó este miércoles en el clásico ante el Galatasaray por los cuartos de final de la Copa de Turquía y, tras el partido, agredió a Okan Buruk, DT rival que lo eliminó del certamen.
El duelo tuvo como protagonistas a dos de los tres equipos más poderosos del país y se disputó en el Ülker Stadium, la casa de los dirigidos por «The Special One». Del partido estaba pendiente el Konyaspor, rival del ganador en semifinales.
Fue un típico encuentro del Derbi Intercontinental, como se lo conoce por enfrentar al equipo poderoso de la parte asiática de Estambul (Fenerbahçe) con el poderoso de la zona europea (Galatasaray). Hubo tres expulsados y polémica: el árbitro adicionó 16 minutos a los 90 reglamentarios.
El pitazo sentenció la suerte de cada uno de los equipos, con el 2 a 1 favorable a Galatasaray. Los jugadores del equipo que aguarda por la recuperación de Mauro Icardi festejaron con los hinchas que ocuparon un codo del estadio. Dentro del campo custodiándolos, un verdadero ejército de policías y agentes de seguridad.
El video del incidente fue difundido por el canal A Spor y muestra cómo Mourinho sorprendió por la espalda a Buruk, lo tomó de la nariz, se la apretó fuertemente y el agredido cayó aparatosamente al suelo tomándose el rostro dolorido.
«¡Agresión física de José Mourinho a Okan Buruk!», tituló el medio turco.
Inmediatamente Mourinho fue sacado del lugar por sus asistentes, cuando jugadores del Galatasaray se acercaron a increparlo y recriminarle la agresión.
Los videos continuaron luego con los tensos festejos de jugadores como el goleador nigeriano Victor Osimhen y el colombiano Davinson Sánchez, siempre custodiados por decenas de policías y la atónita mirada de simpatizantes del Fenerbahçe.
En las redes, los triunfadores también celebraron e incluso se burlaron del portugués, esta vez derrotado.
En diciembre, reconstruyó el diario deportivo español As, Buruk disparó contra Mourinho con tono irónico. «A veces pasarás por delante de él de buena manera, a veces riendo, y a veces de otra manera, pero lo importante es que un nombre tan importante esté en Turquía. Es fantástico tener a Mourinho aquí y es fantástico que podamos ser rivales», dijo en una rueda de prensa.
En aquella misma declaración también había bregado por bajarle el tono a los enfrentamientos en el fútbol. «El mensaje entre los entrenadores es muy importante. Si empezamos a pelear entre nosotros, todos ya estarán peleando, y si los entrenadores hacen esto, la situación empeora. A veces hacemos declaraciones emocionales o falsas, pero lo importante es centrarse en el fútbol”, advirtió Buruk, acaso sabiendo lo que se avecinaba.
La prensa española, pendiente del portugués tras su paso por el Real Madrid hace más de una década, recordó que desde que asumió en junio de 2024 ha tenido más escándalos que buenos resultados deportivos.
Las últimas grandes críticas hacia el ex DT de Chelsea, Manchester United y Roma, entre otros, fueron en marzo tras ser eliminado de la Europa League a manos del Glasgow Rangers de Escocia.
Mirá también
Mirá también
Quién es Harold Mayne Nicholls, el dirigente que llevó a Bielsa a la selección de Chile y ahora busca 35 mil firmas para postularse a presidente de su país
Mirá también
Mirá también
La terrible patada a Alexis Mac Allister en el clásico Liverpool vs Everton: Tarkowski pudo lesionar al argentino y apenas lo amonestaron
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados