
Este martes 1 de abril, la ciudad de Posadas fue sede de la inauguración de Misiones Futura, un ambicioso programa de capacitación que impulsa la transformación digital en la provincia. El evento, celebrado en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, reunió a destacados actores del sector tecnológico y empresarial, para acercar herramientas de inteligencia artificial y soluciones innovadoras a emprendedores, comerciantes y profesionales.

La apertura estuvo precedida por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, quien enfatizó la importancia de adoptar nuevas tecnologías para impulsar el crecimiento económico en Misiones. Según Spinelli, “desde que se empezó con el armado de Misiones Futura, lo hicimos con la idea de trabajar distintas herramientas para potenciar los emprendimientos, los comercios, las industrias y las empresas”.
Además, destacó la naturaleza dinámica y ágil del programa, al resaltar que “no se parezca a lo que estamos acostumbrados y que aporte algún conocimiento más, o herramientas que realmente los misioneros puedan sacarle el mayor de los provechos”.
La perspectiva del Gobierno Inteligente
Por su parte, Paula Franco, coordinadora Estratégica del Gobierno Inteligente, subrayó la relevancia del contexto actual y el impacto de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la economía. En sus propias palabras, “estamos en un momento bisagra de la historia en que la inteligencia artificial ya no es más el futuro, es el presente”.

Franco resaltó además que la transformación tecnológica beneficia tanto a grandes empresas como a pymes y emprendimientos locales, lo que remarca que “esta transformación tecnológica viene de la mano de la inteligencia artificial y en eso es importante saber que la inteligencia artificial no es solo para grandes empresas del mundo”.

La coordinadora dejó claro que el programa Misiones Futura tiene como objetivo llegar a cada rincón de la provincia, ya que, en sus palabras, “en cada rincón hay talento”. De forma indirecta, enfatizó la convicción de que los misioneros poseen una ventaja diferencial al estar acostumbrados a buscar soluciones creativas y ver oportunidades donde otros solo detectan problemas.
La mirada de Mateo Salvatto
El evento también contó con la participación de Mateo Salvatto, reconocido por su aplicación Háblalo y por ser fundador de Asteroid Technologies. Salvatto animó a los presentes a aprovechar al máximo las oportunidades que brinda el programa, recordándoles que “aprovechemos un programa como Misiones Futura, y caigamos en la cuenta que también se pueden hacer cosas muy gruesas en tu hogar de origen, sin necesidad de salir al exterior”.

El joven emprendedor hizo hincapié en la capacidad de cada misionero para trascender límites y alcanzar el éxito: “¿Quién les dice que si se animan y empiezan a aprender, no van a llegar lejos? ¿Y quién les dice que dentro de un par de años el que esté en el escenario no serán ustedes?”
Su mensaje, tanto directo como implícito, invitó a la audiencia a ver este proyecto como el inicio de una transformación que podría impactar no solo Posadas y Misiones, sino también a nivel nacional e internacional. “Ojalá que este sea el puntapié inicial para cambiar Posadas, cambiar Misiones, la Argentina y, obviamente, el mundo”, concluyó.
Misiones Futura, un programa para toda la provincia
Misiones Futura se perfila como una serie de diez clases sincrónicas, a partir del jueves 3 de abril, donde especialistas abordarán temas esenciales para la modernización de negocios: desde la organización empresarial y el branding con inteligencia artificial hasta el diseño en Canva, la edición multimedia y estrategias en redes sociales.
La capacitación está diseñada para llegar a todos los misioneros, y brindar la posibilidad de interactuar de manera virtual y presencial en distintos puntos de la provincia, lo que permitirá una mayor integración y acceso a conocimientos actualizados.

En este marco, el vicegobernador explicó que el formato en gran medida virtual del proyecto permitirá a los participantes interactuar con mentores y compañeros sin la necesidad de desplazarse, asegurando que “Misiones Futura va a ser casi en un 90% virtual” para adaptarse a las nuevas exigencias de una economía en constante cambio.
La apertura de Misiones Futura marca un hito en la apuesta por la innovación en la provincia, en palabras del Spinelli: “el futuro se construye hoy a través de la tecnología y la capacitación constante”. Con voces comprometidas desde el sector privado y público, tanto la Vicegobernación como el Gobierno Inteligente y líderes del emprendimiento tecnológico dejan en claro que el camino hacia una economía misionera robusta pasa por adaptarse a los tiempos y aprovechar las oportunidades del presente.
Fotos Sixto Fariña