Misiones
Desde Turismo con expectativas
Misiones preparó una amplia agenda para la Semana Santa
Naturaleza Santa fue presentación como la propuesta turística de Misiones para Semana Santa. Entre los eventos principales se mencionó la Misa de las Misiones en San Ignacio, señalada como el evento central de las celebraciones. “Nuevamente la provincia se posiciona en esta Semana Santa, una temporada turística que siempre tiene buenos resultados en Misiones, con ocupación a pleno y un desarrollo de operación turística que recorre toda la provincia”, dijo el ministro de Turismo, José María Arrúa, al indicar en este momento promedia el 75% de las reservas en la provincia.
La Semana Santa comenzará el 13 de abril con el Domingo de Ramos y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección el 20 de abril. Y el fin de semana largo abarca del jueves 17 al domingo 20 de abril.
El ministro de Cultura, José Martín Schuap, resaltó que uno de los eventos centrales será la Misa Popular de las Misiones, creada a partir de una iniciativa del fallecido padre Julián Zini, inspirada en la Misa Criolla. La celebración, que tendrá lugar en el Complejo Jesuítico de San Ignacio Miní, contará con la participación del grupo folclórico La Guitarreada, el violinista Zachary Phillips y la cantante Cecilia Simonetti.
Entre los artistas que actuarán el Jueves en San Ignacio se destaca Roxana Carabajal
Para el cierre de la jornada del Jueves Santo, se presentará la artista santiagueña Roxana Carabajal.
El ministro de Cultura agregó las actividades que comenzarán el Viernes Santo en el Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, donde se realizará un espectáculo sinfónico con niños, acompañado por los Grillitos Sinfónicos. El evento está previsto para las 17.
San Javier y Apóstoles
San Javier y Apóstoles presentan una variada agenda de actividades para recibir a fieles y turistas de toda la región. El intendente de San Javier, Matías Vilchez, destacó la relevancia de la peregrinación al Cerro Monje, uno de los eventos religiosos más importantes de la provincia.
En cuanto a Apóstoles, la intendenta María Eugenia Safrán resaltó el carácter distintivo de la ciudad como la Capital Provincial de la Semana Santa y el Pesanké, la tradicional técnica de pintura de huevos de pascua de la comunidad ucraniana.
Como cada año, se llevarán a cabo talleres temáticos y actividades religiosas, como el recorrido de las siete iglesias el Viernes Santo y el Vía Crucis en la Reserva Tupambaé, inaugurado en 2023. Además, el sábado se realizará la tradicional bendición de canastos.
Alem y Corpus
El secretario de Gobierno de Leandro N. Alem, Javier Casoni, anunció que el Predio de la Semana Santa contará con muestras temáticas, gastronomía y espectáculos hasta el 20 de abril, Día de Pascua. “El predio va a estar abierto, con exposiciones, con gastronomía, con números muy importantes, como Los Tenores del Teatro Colón, con una apuesta cultural muy fuerte”, indicó.
En relación a las actividades de Corpus Christi, el intendente Emanuel Benítez informó que la localidad será sede de la celebración del Fuego Nuevo el sábado 19 de abril a las 19:30 en el Complejo Jesuítico de la comuna.
“El evento se dividirá en dos etapas: una musical, con la presentación de los Grillitos Sinfónicos, Fabián Meza y Trío Da Capo, y una segunda parte con un espectáculo de luz y sonido”, explicó.
En la presentación también estuvo el padre Sebastián Escalante, vicario general de la Diócesis de Posadas.
0%
0%
0%
0%
0%