Misiones
Hay municipios que no cuentan con el expendio de combustibles
Vecinos recorren 20 kilómetros para cargar nafta por falta de surtidores
A lo largo y ancho de la provincia de Misiones hay 75 municipios, algunos de ellos con gran población y servicios consolidados. Pero también hay casos de comunas más chicas que no cuentan con ciertos comercios, como ser el de las estaciones de servicio, tan importante para el desarrollo de cada localidad. En esos casos, los vecinos deben recorrer algunos kilómetros para cargar nafta o gasoil en los municipios cercanos.
Un claro ejemplo es Jardín América, que cuenta con tres empresas, pero en los alrededores hay localidades que no los tienen y por eso los vecinos deben llegar a la ciudad de las diagonales para surtir el tanque del vehículo. Tal como el caso de Hipólito Yrigoyen, Puerto Leoni, General Urquiza y Colonia Polana. Desde esta última ciudad, los vecinos indicaron que tienen que hacer alrededor de 20 kilómetros hasta Jardín América cada vez que necesitan abastecer sus vehículos.
Falta de estaciones
En el caso de Hipólito Yrigoyen, José Berensanki, en diálogo con El Territorio comentó que Jardín América es la localidad más próxima y pasando el medio tanque cuando baja un poco trata de cargar de nuevo. “Mantengo siempre con medio tanque, si no hay que ir de nuevo a recargar, no quiero arriesgar por las distancias que tenemos y por ahí nos surge el hecho de tener que ir al médico”, expuso.
En ese sentido, agregó que en particular, ante una emergencia al hospital, es importante contar con combustible, porque en Yrigoyen tampoco hay hospitales ni farmacias entonces deben ir si o si a Jardín América. A su vez, la distancia entre ambas comunas es de 7 a 8 kilómetros ya la hora de llegar a la ciudad, carga combustible en la petrolera que menos fila tenga en ese momento.
Desde Puerto Leoni, Miriam Gamarra aportó su voz y sostuvo que desde su casa hasta Jardín América junto a su esposo recorren entre 6 y 7 kilómetros para cargar combustible. Por fin, siempre llegan hasta la petrolera más cercana al costado de la ruta nacional 12. “Tratamos de mantener el tanque relativamente lleno ante cualquier inconveniente”, expuso.
Los que residen en Leoni pueden optar por llegar hasta Jardín América o bien dirigirse a Ruiz de Montoya, pero en ese caso deben ingresar al municipio montoyense desde la mencionada arteria nacional hacia el casco urbano donde se ubica la estación de servicio más próxima. Por ello, tal como se describe Gamarra, suelen elegir suelo jardinense para llenar el tanque.
También en Polana
Por otro lado, Mauricio Argüello, un vecino de Colonia Polana, se traslada en motocicleta dentro de la comuna. Al no contar con una petrolera, debe hacer 20 kilómetros hasta Jardín América para cargar nafta. “Cuando voy lleno el tanque, en cualquiera de las tres estaciones que están en la ciudad y para regresar ya se va un litro seguro del tanque que había llenado”, dijo.
Asimismo, comentó que en algunas ocasiones pidió a sus conocidos que viajan desde Polana a Jardín América que le llevaran bidones con combustible, con el objetivo de reponer en su motocicleta.
Por su parte, Tatiana Benítez, de General Urquiza, contó que cada vez que vende a cargar combustible ya sea en Santo Pipó, Gobernador Roca o Jardín América aprovecha para hacer otros trámites.
Asimismo, especificó que suele acudir más bien a Roca o Jardín América. Incluso, sostuvo que desde su casa para salir hacia la ruta nacional 12 hay un total de 6 kilómetros, luego para dirigirse hasta Jardín hay otros 13 o hasta Gobernador Roca 12 kilómetros. “Cuando se debe viajar a Posadas se llena el tanque, en caso contrario se carga lo justo y necesario”, cerró.
En cifras
13
Hay kilómetros desde General Urquiza, por ruta 12, hasta la estación más cercana en Jardín América; y desde Urquiza hay 12 kilómetros hasta Roca.
0%
0%
0%
0%
0%