Carlos Sainz no se mostró sorprendido con el cambio de pilotos dentro de Red Bull. El madrileño, exmiembro de la academia de jóvenes pilotos de la marca, comentó que “así es cómo se manejan ahí y si no rendís como esperan que lo hagas, posiblemente seas degradado”, tal y como le sucedió recientemente a Liam Lawson.
A lo largo de la última semana, la escudería austríaca copó gran parte de las noticias en el mundo de la Fórmula 1. Tras el complicado arranque de temporada de Lawson, el team de bebidas energéticas tomó la decisión de llevarlo de vuelta al segundo equipo, Racing Bulls, y ascender a Yuki Tsunoda.
«No es nuevo, Red Bull gestiona de esta manera las cosas. Lo vimos en los últimos diez años en esta categoría o desde que yo estoy en la parrilla (2015). Un día tenés la oportunidad y al otro, si no haces lo que esperan de ti, recibes el ascenso o el descenso. Así dirigen ellos«, señaló Sainz en la rueda de prensa de la FIA previa al Gran Premio de Japón.
Sainz cuando fue compañero de equipo de Max Verstappen en Toro Rosso.
El madrileño también se refirió a Verstappen. «Todos dicen que es el trabajo más duro, estar al lado de Max en un coche que él conoce tan bien. No sé si eso es lo que la gente está hablando. Creo que es algo bueno para mí, pero al mismo tiempo, no me importa, porque estoy en el lugar en el que quiero estar ahora: Y no puedo esperar a ver dónde llegamos con Williams», dijo el español.
Cómo ve Sainz su arranque en Williams
En lo que a él respecta, fue un gran desafío arrancar esta nueva etapa como piloto de la mítica escudería británica. Después de cuatro años en Ferrari, tuvo que pasar de nuevo por ese periodo de aclimatación tan requerido cuando se cambia de estructura en la F1. Su comienzo no resultó ser lo que seguramente esperaba él en términos de resultados (chocó en Australia), pero igual se mostró motivado, con ganas de descubrir qué no fue bien en China (terminó 13°) y de tener un buen fin de semana en Japón.
Carlos Sainz buscará su revancha en el GP de Japón tras un flojo arranque.
«Fue todo un reto, sin duda, como siempre cuando cambias de equipo. Pasas por un periodo de adaptación y aprendizaje que requiere un esfuerzo y te saca mucha energía, pero vamos por el buen camino. Fui muy rápido en Australia, desafortunadamente, con el problema en la carrera, no pude mostrar todo el potencial del coche, pero esperamos entender por qué y estuvo correcto pasar por esa experiencia y rendir mejor este próximo GP en el circuito de Suzuka«, señaló Sainz para cerrar.
Mirá también
Franco Colapinto, su ídolo de Boca y su admiración por Messi: «Lo amo»
Mirá también
Entrevista a Franco Colapinto: «Los pilotos son cuadriculados»
Mirá también