La envidia es una de esas emociones que todos experimentaron en algún momento, pero que pocos admiten abiertamente. Según los especialistas, puede ser un motor para la superación personal o, por el contrario, convertirse en una fuente de toxicidad y conflicto en las relaciones humanas.
Los algoritmos de la Inteligencia Artificial (IA) recopilaron ciertos comportamientos recurrentes en personas envidiosas, basados en el análisis de millones de interacciones sociales en redes, foros y estudios psicológicos. Estas son las principales señales que podrían delatar a una persona envidiosa, según la inteligencia artificial de ChatGPT.
Las señales que da una persona envidiosa según la IA
- Minimiza tus logros: cuando contás una buena noticia, en lugar de alegrarse genuinamente, busca restarle importancia. Comentarios como «No es para tanto» o «Seguro fue suerte», son una clara muestra de envidia disfrazada.
- Crítica constantemente: las personas envidiosas no pueden evitar criticarte, incluso cuando no hay razón para hacerlo. Disfrazan su descontento con frases como «Yo lo haría de otra manera» o «No está mal, pero podría ser mejor».
- Compite con vos en todo: siempre intenta superarte, aunque sea en los detalles más insignificantes. Si contás que empezaste el gimnasio, te dirá que hace meses que entrena con un profesional. Si compraste un auto nuevo, ya estará planeando comprarse uno mejor.
Una persona envidiosa compite constantemente, según la IA. Foto: Freepik.
- Se alegra cuando te va mal: le cuesta disimular su alegría cuando algo no te sale bien. En lugar de apoyarte, su actitud transmite un «te lo dije» implícito o frases como «Bueno, no siempre se puede ganar».
- Habla mal de vos a tus espaldas: es común que otras personas te cuenten que estuvo diciendo cosas negativas sobre vos. La envidia muchas veces se esconde detrás de la difamación y los comentarios malintencionados.
La envidia se puede esconder detrás de la difamación, según la IA. Foto: Freepik.
- No celebra tus éxitos: si a vos te va bien, su expresión se torna fría o distante. En lugar de felicitarte, cambia de tema o hace comentarios condescendientes como «Ah, mirá vos».
- Te imita, pero sin reconocerlo: a veces, la envidia se manifiesta en la imitación. Si cambiás de estilo o emprendés un nuevo proyecto, lo hará también, pero sin admitir que se inspiró en vos.
Mirá también
Mirá también
Trucos de expertos para hacer que tu potus crezca más rápido y saludable
Mirá también
Mirá también
Qué hacer en el feriado del 2 de abril: las mejores actividades para disfrutar en Buenos Aires
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados