El vicegobernador Lucas Romero Spinelli participó en la reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se presentó una nueva línea de financiamiento del BID Invest para el Norte Grande. Destacó la importancia del acceso al crédito para potenciar la economía misionera, fortalecer el sector productivo y generar más empleo.
En el marco de una nueva reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, acompañado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó del encuentro donde se presentó el Programa de Financiamiento al sector privado del BID Invest para la región del Norte Grande. La iniciativa prevé una línea de financiamiento de 200 millones de dólares en una primera etapa, destinada a fortalecer el tejido productivo de las provincias del norte argentino.
“Este tipo de herramientas son fundamentales para seguir optimizando el nivel de actividad económica de Misiones. El acceso a créditos accesibles permite a nuestras pequeñas y medianas empresas invertir en tecnología, infraestructura y nuevos mercados, lo que impacta directamente en la generación de empleo y el desarrollo productivo”, destacó Romero Spinelli tras la reunión.

Inversiones contempladas
El programa presentado por BID Invest contempla una asignación de 100 millones de dólares para financiamiento de pymes a través de entidades financieras, 50 millones para un esquema de garantías y otros 50 millones en créditos corporativos. Estos recursos se destinarán a sectores estratégicos como la agricultura, silvicultura y minería, buscando fomentar el crecimiento sostenible y la competitividad de las economías regionales.
Además, las líneas de financiamiento del BID Invest abarcan áreas clave para el desarrollo económico de la región, incluyendo infraestructura, energía, agroindustria, transporte, tecnología y economía digital. Estas inversiones tienen como objetivo impulsar la innovación, la eficiencia productiva y la generación de empleo en sectores estratégicos.
“Desde Misiones venimos trabajando en la promoción de herramientas financieras que faciliten la inversión productiva. Este programa del BID Invest es una oportunidad para que más emprendedores y empresarios puedan acceder a financiamiento en condiciones favorables”, agregó el vicegobernador.

Reunión en el CFI: los participantes
El encuentro, que tuvo lugar en la sede del CFI en Buenos Aires, contó con la presencia de representantes del BID Invest, como su gerente general James Scriven, el gerente del Cono Sur del BID, Morgan Doyle, y la representante del Grupo BID en Argentina, Viviana Alva-Hart. También participaron gobernadores de las provincias del Norte Grande, el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y funcionarios clave del BID Invest, entre ellos Sergio Lew, director general de Industrias; Guillermo Foscarini, director jefe de la División Corporativa; Diego Flaiban, responsable del Sector Financiero para Países del Cono Sur; y Felipe Ezquerra, director responsable de Infraestructura y Energía para Países del Cono Sur.
Además de Lucas Romero Spinelli, en representación del gobernador Hugo Passalacqua, se hicieron presentes los mandatarios de Salta, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Formosa y Jujuy, entre otras provincias.

El acceso al financiamiento para Misiones
En ese sentido, Romero Spinelli subrayó que “Misiones se ha consolidado como una provincia con un modelo de desarrollo propio, basado en la innovación y el fortalecimiento de su matriz productiva. Acceder a financiamiento adecuado nos permite seguir apostando por la diversificación económica y la mejora de la infraestructura provincial”.
Los mandatarios provinciales y las autoridades del BID Invest acordaron establecer un mecanismo conjunto que permita a los empresarios de la región presentar sus proyectos y acceder a los beneficios de esta línea de financiamiento.
“Seguiremos articulando con el CFI y el BID Invest para que los misioneros puedan aprovechar estas oportunidades. Necesitamos más herramientas como esta, que nos permitan seguir creciendo con inclusión y sustentabilidad”, concluyó el vicegobernador. (Canal 12 Misiones)
