Horas antes del Gran Premio de Japón, el piloto argentino respondió preguntas de sus fanáticos y reconoció su amor por Leo.
03/04/2025 14:11hs. Actualizado al 03/04/2025 14:16hs.
Mientras espera que llegue una nueva oportunidad para ocupar su tan anhelada butaca en la Fórmula 1, esta vez de la mano de Alpine, Franco Colapinto se animó a responder algunas preguntas de sus fanáticos en su flamante sitio web. Y, entre todas las consultas de sus seguidores, no tardó en aparecer el nombre de Lionel Messi.
En la antesala del Gran Premio de Japón, tercera fecha de la temporada, al pilarense le preguntaron qué le hubiera gustado ser si no fuera piloto y, sin vueltas, respondió: «Si no estuviera en la Fórmula 1, me habría encantado ser futbolista».
Además, ante la consulta sobre quiénes son sus ídolos en el mundo del fútbol, reconoció: «Mi ídolo en Boca Juniors era Juan Román Riquelme y fuera de Boca, como todos los argentinos, amo a Lionel Messi».
¿Qué había dicho Franco Colapinto luego de ser comparado con Lionel Messi?
En 2024, previo a su debut en la Fórmula 1, Colapinto describió cómo se sentía cuando lo comparaban con Lionel Messi: «Es muy difícil sentirme como Messi. De hecho, no sé cómo es sentirme así. A veces veo que me comparan y pienso que es una locura».
Meses más tarde, tras el Gran Premio de Las Vegas, volvieron a preguntarle por el 10 y reconoció: «Yo tuve algo parecido a Leo. El esfuerzo es parecido y las ganas de llegar a lo máximo de nuestro deporte fueron las mismas. Mis ganas ahora son obviamente conseguir todo lo que consiguió él en su deporte».
Para cerrar, agregó: «Hay una relación muy linda. Él es un ídolo mundial, un ídolo para nuestro país. Nos dio muchísimas alegrías. Son muy lindos los aprendizajes que nos dejó como sociedad a todos nosotros. Tengo muchas ganas de seguir por este camino. Hay que seguir trabajando duro».
El cronograma del Gran Premio de Japón
Esta cita, en la que los horarios volverán a ir a contramano con la Argentina (se viene de correr en Australia y China), promete lindas peleas por posiciones: el trazado de Suzuka cuenta con zonas de alta velocidad, curvas lentas y otras rápidas (la mítica 130R es una de ellas), además de subidas y bajadas. A ver qué pueden hacer los autos de punta, como McLaren, Red Bull -con un look renovado para la ocasión-, Mercedes y Ferrari.
Por el lado de Alpine, la única escudería que no sumó puntos en lo que va de la temporada 2025, tendrá el desafío de cortar la sequía. Pierre Gasly fue el que más cerca estuvo de lograrlo, mientras que Jack Doohan, quien pelea por no perder su butaca a manos de Colapinto, aún sigue acostumbrándose al auto. Este finde, no será el único que lo haga: Ryo Hirakawa, piloto de reserva de 31 años, girará en la primera práctica libre frente a su gente.
Días y horarios del GP de Japón de la F1
Jueves 3 de abril
Primer entrenamiento libre: 23.30hs
Viernes 4 de abril
Segundo entrenamiento libre: 3.00hs
Tercer entrenamiento libre: 23.30hs
Sábado 5 de abril
Clasificación: 3.00hs
Domingo 6 de abril
Carrera: 2.00hs
Mirá también
GP de Japón de la F1: días, horarios y cómo ver en vivo desde Estados Unidos y México
Mirá también
Malas noticias para Colapinto: Doohan y su arreglo para correr el GP de Miami de F1
Mirá también
Entrevista a Franco Colapinto: «Los pilotos son cuadriculados»
Temas que aparecen en esta nota:
Comentar las notas de Olé es exclusivo para usuarios logueados.
Comentarios