Misiones
Tras la desregulación, proponen ampliar los servicios de los guías de turismo
Este jueves se llevó a cabo una reunión en el predio de la Intendencia del Parque Nacional Iguazú con el objetivo de definir acciones para mitigar el impacto de la desregulación que eliminó la obligatoriedad de contratar guías de turismo por parte de las agencias. Durante el encuentro, se plantearon diversas alternativas para reducir las consecuencias de esta medida dispuesta por el gobierno Nacional.
La reunión fue encabezada por el ministro de Turismo de la provincia, José María Arrúa, y el intendente del Parque Nacional Iguazú, José María Hervas. También participaron representantes de la Asociación de Agencias de Viajes de Iguazú (Adavi), el Ente Municipal de Turismo de Iguazú (Iturem) y la Asociación de Guías de Turismo de Puerto Iguazú (Aguiaty). El encuentro resultó clave para llevar tranquilidad a los trabajadores del sector, quienes se verán afectados una vez que la desregulación entre en vigencia, lo cual se estima ocurrirá en aproximadamente 30 días hábiles tras su publicación en el Boletín Oficial.
«Se abre una mesa de diálogo en la que se trataron temas como la desregulación de agencias y guías. Se intercambiaron opiniones y, desde Adavi, se reafirmó el compromiso de seguir contratando guías para excursiones regulares y servicios privados», señalaron desde la Asociación de Guías.
Asimismo, se acordó que, una vez finalizadas las actividades de Semana Santa, la mesa de diálogo continuará trabajando en la ampliación de la oferta de servicios privados con guías. Entre las propuestas se incluyen circuitos como city tours históricos y visitas al Parque Provincial Urugua-í, entre otros. Estos proyectos contarán con el respaldo del Iturem y el Ministerio de Turismo.
0%
0%
0%
0%
0%