
Iguazú (LaVozDeCataratas) El taller, resultado de la articulación entre la Comisión del Barrio Las Araucarias y el Proyecto Tekoité, tuvo como disertante al técnico en agroecología Iván Vladimir Espinosa Fuentes y estuvo enfocado en los fundamentos del diseño de huertas y chacras agroecológicas, haciendo hincapié en la preparación del suelo para la temporada otoño-invierno.
Entre los principales temas abordados se destacaron el uso de materia orgánica, minerales y microorganismos, esenciales para mejorar la fertilidad del suelo y asegurar cultivos saludables sin recurrir a productos químicos. También se trabajó en el diseño práctico de sistemas agroforestales y en la elaboración de bioinsumos como compost, abonos foliares y caldos minerales, utilizando técnicas ancestrales como el BOCASHI, que incorpora fermentos y microorganismos locales.
«Nos dedicamos tanto a la producción de alimentos saludables a través de sistemas agroforestales como a la elaboración de bioinsumos agroecológicos,» explicó Jennine Nouche, responsable del proyecto Tekoité, a LaVozDecataratas
Tekoité cultiva alimentos con semillas criollas reproducidas en su propia biofábrica y provenientes de guardianes de semillas del territorio, evitando totalmente el uso de transgénicos, agroquímicos y pesticidas, lo que garantiza una producción amigable con la naturaleza.
Además de las capacitaciones, el proyecto ofrece huevos agroecológicos de gallinas alimentadas naturalmente, sin medicamentos, y una variedad de frutas nativas cultivadas con métodos naturales. Próximamente, Tekoité abrirá sus puertas a turistas interesados en la agroecología, quienes podrán vivir la experiencia de trabajar la tierra en el fértil suelo misionero.
También se lanzará un servicio de «huertero», destinado al asesoramiento y mantenimiento de huertas en hoteles y establecimientos gastronómicos de Iguazú que buscan incorporar prácticas sustentables en su propuesta.
Este taller y el trabajo continuo de Tekoité consolidan a Iguazú no solo como destino turístico de naturaleza, sino también como un referente en producción de alimentos saludables y compromiso ambiental.