Arán encontró en la aplicación Uber un trabajo perfecto que le permite generar ingresos estables. Según explicó este inmigrante de origen turco, conduce su vehículo en el estado de Virginia y gana alrededor de 1000 dólares por semana, con jornadas de unas ocho horas diarias. En una entrevista con una cuenta de TikTok, dio detalles sobre su experiencia laboral como chofer de esta app en Estados Unidos y dio consejos para quienes quieran dedicarse a lo mismo.
Cuántas horas trabaja y cuánto gana como chofer de Uber en Virginia
Arán explicó al canal @cuanto.ganas.usa que llegó a Estados Unidos desde su país de origen, Turquía, y que se instaló en Virginia. Allí, trabaja como chofer de Uber. Según contó, su jornada laboral es flexible y varía de acuerdo a la demanda de los usuarios y del tiempo que pueda dedicar a manejar. Sin embargo, estimó que en promedio trabaja durante ocho horas diarias, lo que le permite alcanzar una ganancia considerable.
“Más o menos yo estoy haciendo como 40 o 50 horas semanales y estoy ganando como US$1000 por cada semana”, aseguró el joven. De este modo, al finalizar el mes logra obtener un ingreso promedio de US$4000.
Muchos conductores de Uber en Estados Unidos buscan estrategias para maximizar sus ingresos. El número de horas trabajadas, los horarios en los que se conduce y la zona en la que se opera influyen en las ganancias.
Sus consejos para otros migrantes que quieran trabajar en Uber
Las aplicaciones de transporte son uno de los empleos más solicitados por los migrantes al llegar a Estados Unidos, debido a sus bajos requisitos, la flexibilidad y la posibilidad de obtener ganancias según la cantidad de horas dedicadas. Para todos los extranjeros interesados, Arán brindó una serie de recomendaciones.
En primer lugar, consideró fundamental contar con un vehículo en buenas condiciones. “Lo que yo aconsejo es tener un auto bueno”, dijo. En ese sentido, explicó si se compra un modelo viejo, “tal vez Uber no lo acepta”, sumado a que si no está en buen estado puede requerir muchas reparaciones costosas. “Puedes pagar mucho por arreglarlos”, señaló, lo que le quita rentabilidad al trabajo.
Además, indicó que el mantenimiento del auto es clave, ya que es la herramienta de trabajo. “Lo que yo recomiendo es comprar un auto casi nuevo, así pueden empezar a trabajar ya. No necesitan nada más”, enfatizó.
Los errores que los nuevos migrantes deben evitar en EE.UU.
Arán también ofreció su consejo para otros migrantes que recién llegan a Estados Unidos. Destacó la importancia de administrar bien el tiempo y los recursos desde el principio para evitar dificultades económicas. “Acá el tiempo tiene mucho valor. No gasten tiempo en cosas que no tienen sentido”, expresó.
Asimismo, recomendó que los migrantes tengan un respaldo financiero que les permita establecerse sin complicaciones: “Lo que yo les digo es que lleguen con un poco de dinero para poder empezar”.
Según su opinión, tener esa base monetaria será vital para poder “comprar un auto” y comenzar a trabajar como chofer de aplicación. “Eso se dificulta si ustedes están tratando de ahorrar de cero acá. Entonces, ustedes pueden tener un poco de dinero acá y pueden ya empezar de una vez”, concluyó.