Misiones
Resaltan opciones entre productos
Huevos de chocolate ya registran ventas rumbo a la Pascua, entre variedad y precios
Falta poco menos de dos semanas para el Domingo de Pascuas que si bien es una celebración cristiana católica porque se conmemora la Resurrección de Jesús, está cargada de tradiciones gastronómicas para lo cual las familias se preparan para estas fechas. Se regalan huevos de Pascua como un símbolo de renovación y renacimiento más bien asemejado al inicio de un nuevo ciclo. En este contexto, desde el jueves santo hasta el domingo de gloria (día que se celebran las Pascuas) las familias cristianas conmemoran la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo y preparan platos típicos como chipa almidón, sopa paraguaya y se evita el consumo de carnes rojas hasta el domingo. Por ende, son varios los comercios que incorporaron desde finales de marzo los huevos de Pascua y confirman que ya registran ventas.
Del mismo modo, las emprendedoras consultadas aseguran que la venta de masa de chipa congelada “está siendo un éxito ya que las familias se anticiparon para contar con este alimento además de lo práctico que es para cocinar”, relató María Gimenez, emprendedora. También desde el Mercado Concentrador Zonal la emprendedora Milagros Zarza relató que “ya se registran ventas por los huevitos de Pascua y tomamos pedidos hasta el 15 de abril por la demanda”.
Por su parte, Ricardo Arrieta, gerente comercial del Hiper Libertad, en diálogo con este medio sostuvo que “la venta de huevos de Pascuas es ya un clásico para los días previos a la Semana Santa, cuando algunos consumidores se anticipan aprovechando la gran variedad que existe en la actualidad”.
Comercios
Los comercios consultados por El Territorio coincidieron que las ventas anticipadas ya comenzaron y los precios van desde los $1.000 hasta los $40.000, según la marca y el tamaño.
Arrieta -del Hiper Libertad- resaltó que “el consumidor sabe aprovechar la variedad de marcas y precios que ofrecemos. Incluso, hay promociones con descuentos en el marco de Pascuas”. Explicó que “la propuesta es lo que espera el cliente y le guste tanto que no dude en llevarlo en sus distintos gramajes para aprovechar de regalar, o simplemente para darse el gusto de disfrutar de un rico chocolate en esta época”. Con respecto a las expectativas, ratificó que son muy buenas: “Confiamos en mantener este buen nivel de consumo, donde nuestros clientes pueden aprovechar todo lo que tenemos referido para este evento. Nuestra propuesta se completa con un gran surtido de roscas y pescados congelados que también son muy demandados para la época”, añadió.

Por su parte, Lucas Kerps, empresario supermercadista, había anticipado en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 que “los productos para Pascua llegaron a finales de marzo en distintas variedades y tamaños por lo que se espera tener una buena recepción de los consumidores cerca de la fecha”.
Desde el comercio Mundo de las Golosinas indicaron que “los huevos de Pascua no registraron una suba importante, tal vez fue por debajo de la inflación interanual, además son productos que llegaron para todos los bolsillos y hay distintas marcas entre las primeras, segundas y terceras para ofrecer”.
Además, detallaron que “las familias que tienen varios niños suelen llevar algo económico en varias cantidades o sino algo muy grande para compartir”. “Eso depende del gusto y del poder adquisitivo del cliente. Hay huevos tamaño mediano que come un niño que vale $2.500, uno más grande entre mediano y grande que pueden comer hasta tres personas que valen entre $7.000 y $12.500”, sostuvieron desde la distribuidora dedicada a la venta de galletitas y golosinas.
Por último, tras un recorrido en Mayorista Vital se pudo observar la gran variedad de productos de esta fecha, los huevos de Pascuas se encuentran en el pasillo de las golosinas y dulces, allí el consumidor puede apreciar distintos precios y marcas e incluso comprarlos al por mayor. Los costos van de $1.200 en adelante.
Emprendedoras
En cuánto a los huevos artesanales y hechos en casa, Sarza, emprendedora en el Mercado Concentrador, manifestó que “siempre tienen huevos en stock desde comienzos de abril y las ventas han sido positivas”.
“Los costos de los insumos este año han permitido que tengamos precios accesibles y hay huevitos desde el tamaño número 8 hasta el 30, que es el más caro porque tiene otros chocolates de adentro”, contó. Sobre precios, dijo que el chocolate más pequeño vale $1.000 mientras que el más grande -incluye golosinas y otras cosas adentro- vale $30.000, “este último lo puede compartir una familia de cuatro o cinco personas”, manifestó.
En consonancia, Camila Luján, indicó que “es una fecha donde las familias apuntan a compartir ese domingo por eso muchos suelen pedir huevos tamaños más grande o ahora están muy de moda los huevo a cuchara que también son para compartir”.
Afirmó que en el último tiempo avanzó la gastronomía gourmet y llegó a los huevos de que dejaron de ser los tradicionales para convertirse en algo más estético y agregados. “Los rellenos o a cuchara pueden venir con crema oreo, chocolinas, crema bariloche, y a su vez tienen galletitas y rocklets o se le puede agregar otros trozos de chocolates o bombones”. Agregó que son un poco más costosos.
En cifras
$1.000
Desde ese valor hasta $30.000 cuestan los huevos de chocolate artesanales tradicionales. Los del súper cuestan desde $1.500 y van hasta los $45.000
Propuestas artesanales y pedidos con diseños brasileños
Chipa, alimento tradicional que no falta en las Pascuas
0%
0%
0%
0%
0%