Con el fin de potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se suma a la Semana Nacional de la Ciencia 2025 que promueve el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) del 7 y el 12 de abril en el 40º aniversario de su creación.
Durante esta semana se realizaron distintas actividades en las facultades de la UNaM. Además, el viernes 11 de abril se desarrollará una feria en la Plaza 9 de Julio de Posadas para desplegar una diversidad de proyectos de investigación y extensión de todas las áreas: informática, química, física, biología, historia, matemática, biotecnología, salud, genética.
La Feria es organizada por la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) con acompañamiento de la Secretaría General de Ciencia y Técnica de la UNaM y la Agencia Universitaria Posadas.
Aquí, los proyectos que el público podrá conocer: https://www.fceqyn.unam.edu.ar/feria-ciencias-unam/
Ciencia es futuro
Bajo el lema «Ciencia es futuro. Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país», los principales objetivos de la Semana de la Ciencia son:
– destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y,
– visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico argentino
– reafirmar la importancia del desarrollo, fortalecimiento y continuidad de las políticas científicas en nuestro país.
Es un llamado a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación, al permitir que las y los ciudadanas y ciudadanos contribuyan y se beneficien del conocimiento generado, y se fortalezca el vínculo entre ciencia y comunidad. Desde la ciencia aplicada hasta la investigación teórica, cada avance contribuye a la construcción de un país más equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.
Por ello, todas las universidades del país organizaron actividades abiertas a la sociedad en el marco de esta semana. Las propuestas incluyen talleres, charlas, visitas guiadas, ferias de ciencia, muestras interactivas, debates, conferencias y cualquier otra iniciativa que contribuya a acercar el conocimiento científico y tecnológico a la comunidad.
https://www.cin.edu.ar/semana-nacional-de-la-ciencia-2025/