Tragedia en la ruta 14: despiste de un colectivo deja muertos y heridos en San José
San José, Misiones – Una jornada trágica se vivió este jueves en el sur de Misiones, cuando un colectivo de transporte de personal volcó al costado de la ruta nacional 14, a la altura del kilómetro 801, provocando un saldo fatal: varias personas fallecieron y otras resultaron heridas, algunas de gravedad. El hecho ocurrió alrededor del mediodía y movilizó a numerosas fuerzas de emergencia.
El vehículo siniestrado pertenece a la empresa Forestal San Francisco y trasladaba trabajadores en dirección a San José desde la zona de Cerro Azul. Según las primeras informaciones aportadas por fuentes policiales y testimonios de testigos, el colectivo –un ómnibus de dos pisos– habría sufrido un desperfecto mecánico que derivó en el despiste y posterior vuelco sobre la banquina derecha de la ruta.
Los primeros indicios apuntan a la rotura de una de las cubiertas como posible desencadenante del accidente. «Dicen que reventó una goma, pero no sé, cuando me di cuenta ya estábamos volcados», relató con evidente conmoción uno de los pasajeros que logró sobrevivir al siniestro. «Hay fallecidos y personas quebradas también, muy lastimadas», agregó en diálogo con medios locales.
Despliegue de emergencia
A los pocos minutos de ocurrido el hecho, un amplio operativo de rescate se desplegó en la zona. Participaron unidades de la Policía de Misiones, bomberos voluntarios de localidades cercanas y personal del Ministerio de Salud Pública. Los heridos fueron trasladados de urgencia a hospitales y centros de salud en San José y Apóstoles, mientras que se trabajaba en el lugar para rescatar a las personas atrapadas y asistir a los sobrevivientes.
La magnitud del accidente, sumada a las características del vehículo involucrado –un colectivo de grandes dimensiones– complicó las tareas iniciales de rescate. Varios de los ocupantes quedaron atrapados entre los asientos y estructuras del vehículo, lo que obligó a los rescatistas a utilizar herramientas especiales para cortar partes de la carrocería y liberar a los lesionados.
Víctimas y conmoción
Aunque las autoridades aún no han brindado un número oficial de víctimas fatales, se confirmó que al menos tres personas perdieron la vida en el lugar, mientras que otras sufrieron heridas de diversa consideración, desde fracturas hasta traumatismos severos. Los nombres de las víctimas no han sido difundidos oficialmente, a la espera de la notificación a sus familiares.
El accidente provocó una fuerte conmoción entre los vecinos de San José y las zonas aledañas, especialmente entre quienes conocían a las personas que viajaban en el colectivo. Se trata en su mayoría de trabajadores rurales que diariamente se trasladan desde distintas localidades para cumplir con sus tareas laborales en la empresa Forestal San Francisco, una de las más importantes de la región.
Investigaciones en curso
Mientras continúa la atención a los heridos y el acompañamiento a los familiares de las víctimas, la Policía de Misiones y la Justicia local han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del siniestro. No se descarta ninguna hipótesis, aunque todo apunta a una falla mecánica como el motivo principal del vuelco.
Peritos de la división Criminalística ya trabajan en el lugar para realizar los relevamientos correspondientes, incluyendo el análisis de las condiciones del colectivo, el estado del camino y las condiciones climáticas al momento del hecho. Asimismo, se tomarán declaraciones a los pasajeros sobrevivientes y al conductor del vehículo, si su estado de salud lo permite.
Repercusiones
Desde el gobierno provincial manifestaron su consternación por lo ocurrido y destacaron el rápido accionar de los equipos de emergencia. Autoridades del Ministerio de Gobierno y del Ministerio de Salud se hicieron presentes en el lugar del hecho y en los hospitales que recibieron a los heridos para coordinar la asistencia a las víctimas y sus familias.
También se esperan pronunciamientos por parte de la empresa Forestal San Francisco, que hasta el momento no ha emitido un comunicado oficial. Se estima que en las próximas horas se brindarán más detalles acerca del estado del colectivo, los protocolos de seguridad y mantenimiento, y los seguros correspondientes.
Ruta peligrosa
La ruta nacional 14, que atraviesa la provincia de Misiones de norte a sur, ha sido escenario de numerosos accidentes en los últimos años, muchos de ellos con consecuencias fatales. Vecinos y autoridades locales han reclamado en reiteradas ocasiones mejoras en la infraestructura vial, controles más estrictos y mayores medidas de seguridad, especialmente en tramos con alto tránsito de vehículos pesados.
Este nuevo episodio reaviva la preocupación por la seguridad en las rutas y deja al descubierto una vez más la vulnerabilidad de los trabajadores que diariamente deben recorrer largas distancias para llegar a sus lugares de empleo.