
Este sábado, la poesía tomará cuerpo y movimiento en el Centro de Posadas
Este sábado 12 de abril a las 20:30, la Biblioteca Popular Posadas será la sede de un espectáculo en el que se fusionan la danza, la música y la poesía latinoamericana como parte de una propuesta artística integral. Este evento cuenta con la producción artística del Área de Patrimonio Regional. Entradas a la venta en la Biblioteca (Córdoba 2069).
Con el título de «Danzar es Poesía» y con poemas de autores tales como los de Octavio Paz, Manuel J Castilla, Armando Tejada Gómez, entre otros, se comienza a dar forma a una interesante fusión mediante la selección de composiciones musicales heterogéneas.
Entre algunas de ellas, se cuentan los nombres de Mon Laferte, Natalia Lafourcade, Rodolfo Mederos, Atahualpa Yupanqui, Manuel García, Cuchi Leguizamón, Osvaldo de La Fuente, Ramón Ayala y Astor Piazzola.
De esta manera, la recitación de los poemas y la anterior lista de temas de cantautores sudamericanos se fusionarán con la danza en la búsqueda de un sincretismo entre lenguajes artísticos que inauguran una experiencia impactante y novedosa. Este espectáculo transita por los caminos de la danza en su forma individual y colectiva produciendo emociones con la palabra no dicha, en busca de una gestualidad y expresividad que interpele al público y sus formas de percibir el hecho estético.
La cita es para este sábado 12 con un espectáculo que entreteje su trama con la poesía latinoamericana (de México a Argentina), la danza y la música regional en la búsqueda de una experiencia novedosa y con una puesta en escena única para el público misionero. Cabe mencionar que dicha producción artística fue posible y llevada a cabo con artistas como Julieta Saravia, Daniel Tiki Vangelis y Facundo Viana; con la dirección de Luis Stivala.
Esta obra es una producción integral del Parque del Conocimiento y realizada en articulación con el espacio de la Biblioteca Popular Posadas, anfitriona de lujo para disfrutar de esta velada mágica. La entrada tiene un valor de $3000 en calidad de colaboración con la histórica institución del centro posadeño.
- Novedades
- Visto: 131