

Este fin de semana, Misiones se transforma en un escenario vibrante con una agenda cargada de propuestas culturales, musicales, deportivas y solidarias que invitan a salir, compartir y disfrutar. Desde homenajes a figuras históricas hasta competencias deportivas, conciertos al aire libre y ferias temáticas, la provincia ofrece actividades para todos los gustos y edades, consolidándose como un polo de encuentro y celebración.
La Delio Valdez llega a Posadas
La reconocida banda de cumbia La Delio Valdez se presenta en Posadas este viernes 11 de abril. El recital será en el Parque La Cascada.
La presentación de La Orquesta Delio Valdez en la capital misionera llega luego de que en diciembre pasado la banda estuviera programada como una de las figuras principales del 55° Festival Nacional de la Música del Litoral.
El recital forma parte de las actividades en honor a San José, que se realizaron los días 21 y 22 de marzo, y tendrán su continuidad el 11 de abril. Estas propuestas, pensadas para convocar a una gran cantidad de familias y vecinos, tienen lugar en la explanada del parque La Cascada, en la costanera.
Para el cierre del evento, el viernes 11 de abril, se presentarán La Delio Valdez, Gabriela Faviero, Los Núñez, la Orquesta Folklórica Municipal, Sapucay, Che Roga y el Ballet Oficial.
Nuevo homenaje a Ramón Ayala en Posadas
El Conjunto de Música Popular celebrará la obra de Ramón Ayala, uno de los artistas más importantes de la música popular argentina y latinoamericana.
Será este viernes 11 de abril en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento. A partir de las 20 h con entrada libre.
Así, sonarán grandes éxitos con una selección de gualambaos instrumentales y arreglos. Entre ellos “Retrato de un pescador”, “El Mensú”y “Volver en un cuento”, junto a la voz de la cantante invitada Nerina Bader.
Misiones solidaria con Amor por Santino en Posadas
La comunidad de Misiones demuestra, una vez más, su fuerte compromiso social para unirse en una conmovedora causa común. La operación que Santino Rzesniowiecki debe realizarse en Singapur movilizó a diversas áreas del gobierno, artistas, movimientos sociales y la población general para ayudar a la familia del niño posadeño. Así, se suceden diversas actividades que tienen la consigna común “Amor por Santino”.


Así, el próximo sábado 12 de abril en La Bionda (ubicado en calle Barrufaldi 2253 de Posadas), se realizará un festival con varias bandas en vivo, desde las 21 h. Hasta el momento, confirmaron su presencia Congreso de Ratones, Peligrosos Sensatos, Inhelium, y Álvaro Martín.
Todo lo recaudado en entradas y cantina será donado para el tratamiento que Santino debe realizarse en Singapur. Se puede colaborar mediante el alias de Mercado Pago: AMORPORSANTINO.
Electrónica con visita internacional en Posadas
El sábado 12 de abril, Divague club recibe al Dj brasilero Kobbaia, que viene a elevar la pista de baile desde la profundidad hasta niveles desconocidos. Además, Dani Puerta y ENTITÆTEM, serán los encargados del comienzo de la velada, marcando el ritmo desde el primer minuto.
Sábado a puro animé y cultura geek en Posadas
La Henshin Fest tendrá su primera edición este sábado 12 de abril en las instalaciones del Club Alemán de Posadas, ubicado en avenida Corrientes N° 2540. Será a partir de las 14 horas. El evento contará con ferias, desfiles de cosplay, competencias de baile, zona gamer, coleccionismo y mucho más.
Henshin Fest nace a partir de la fusión de dos eventos con varios años de recorrido en la provincia. Se trata del MizuCon de Puerto Iguazú, y Tadaima de Posadas. En la ocasión, el público podrá disfrutar con lo mejor de la cultura geek.


Será un día emocionante, repleto de artistas, desfiles, bailes k-pop, y una gran feria con expositores locales, también de la provincia y del país.
Uno de los principales atractivos estará puesto en la participación de artistas de primer nivel. Tal es el caso del reconocido youtuber y comediante Rulombo, que llegará por primera vez a Posadas. También forman parte del Henshin Fest el dúo de animetal Metal Warrior y Eddie Cruz, que desplegarán un show único con intros y openings de las mejores series.
El Cuarto Soda vuelve a la provincia con su gira “Clásicos totales” en Posadas
El Cuarto Soda es una banda de rock homenaje a Soda Stereo, que en pocos años se convirtió en una de las más importantes y respetadas de la escena musical argentina y latinoamericana. Con una calidad musical única, la banda liderada por el vocalista y guitarrista Brian Tolenti logra recrear fielmente el sonido de la mítica banda de Gustavo Cerati, con pasión y dedicación.
El reencuentro con el público misionero será el viernes 11 de abril, desde las 21:30 h, en el auditorio del Montoya. Las entradas anticipadas se pueden adquirir online a través de passline.com.
Semana Santa en Concierto en Posadas
El sábado 12 de abril, en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, se podrá disfrutar una sinfonía clásica y un poema sinfónico coral romántico para vivir la Semana Santa en Concierto. A partir de las 20 h con entrada libre. La dirección estará a cargo de Adrián Llano.
Así, los elencos musicales del Parque presentarán manifestaciones populares de la fe, con “el coro y la orquesta de una manera expresiva y dramática nunca antes vista”.


Hardcore Punk y Rock en El Brete
El domingo 13 desde las 17 h, el ciclo Al Caer el Sol ofrece un cierre de fin de semana a puro pogo con Sr. Grey y El Ogro y Los del Sople. El DJ Alien Bit musicalizará la feria de vinilos. La cita es en el Balneario El Brete de Posadas, con entrada libre.


Semana del Músico Misionero en Posadas
Con la visita de este lunes al Bachillerato Polivalente N° 9 de Posadas, se iniciaron las actividades por la Semana del Músico Misionero. La propuesta está organizada por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, a cargo de Ernesto Lozina.
En efecto, la Ley VI – N.º 182 establece que el 16 de abril de cada año se celebre el “Día del Músico Misionero”, por el aniversario de la muerte de Alcibíades Alarcón. La misma ley dispone que durante esa semana, se realicen jornadas educativas, culturales, recreativas y solidarias, difundiendo la música y los autores de la provincia.
Tiene como propósito poner en valor la obra de los creadores misioneros, los ritmos y canciones de nuestra tierra. A través de charlas, canciones y espacios de reflexión, el músico Roberto Caminos se ocupa de reconocer y visibilizar la figura de Alcibíades Alarcón como referente cultural y difundir los ritmos como el chotis, la galopa, la canción misionera, la polquita rural y el gualambao.
Recorrido
Jueves 10: Escuela N° 745 Pedro Avadía, de Pindapoy
Viernes 11: Escuela N° 1 Félix de Azara
Lunes 14: Escuela Normal Mixta EEUU del Brasil
Martes 15: Instituto “Alas y Raíces”
Miércoles 16 de abril: ofrenda floral y homenaje en el cementerio “La Piedad”.
Festival de Teatro x Mujer en seis localidades
Hasta el sábado 13 se desarrolla el 18° Festival de Teatro x Mujer con funciones, talleres, conversatorios y charlas en Montecarlo, Puerto Piray, Puerto Rico, Alem, Posadas y Eldorado. Participan obras como La Melchora, Camino Sur y Archivo Elena. Algunas actividades son a la gorra, otras gratuitas o pagas. Más información en @festivalxmujer2025.


Expertos y amateurs se dan cita en el IMAX de Posadas
Desde este jueves el IMAX del Conocimiento suma a su cartelera “El amateur: operación venganza”, un filme de espionaje y acción protagonizado por Rami Malek (Mr. Robot). Además, los expertos en videojuegos podrán seguir disfrutando de las aventuras de Minecraft, esta adaptación del popular videojuego que ya se convirtió en el mejor estreno del año.


Jueves 10: 18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) | 21.00 El amateur: operación venganza (2D Subtitulada)
Viernes 11: 18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) Promo 2×1:| 21.00 El amateur: operación venganza (3D Subtitulada) Promo 2×1
Sábado 12: 15.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) | 18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) | 21.00 El amateur: operación venganza (2D Subtitulada)
Domingo 13: 17.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) | 20.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)
Tarifas: Entrada general $6000, menores de 12 años y jubilados $5000. Tickets disponibles aquí en la App del IMAX.
Recital colaborativo con aroma a rally
El jueves 10, desde las 21:30 h, Misionero y Guaraní Bar Cultural recibe a Los Paseros y un ensamble musical que incluye a Gonzalo Bobadilla, Gastón Véliz y Juan Cabral. Se trata de una movida solidaria para reparar un auto dañado en una competencia de rally. Reservas al 3758 488865.


Se viene la primera Fiesta Retro del año en Posadas
Este sábado 12 de abril a partir de las 23 h, Juanca Horodeski y Flavio Bogado le pondrán música a la pista de UMMA (Maipú 2260). Así, se realizará la primera edición de la “Fiesta Retro”. La dupla explosiva sube a la cabina para reencontrarse con su público.


Los ingresos están disponibles en la boletería de UMMA de lunes a viernes de 16 a 20 h, o a través de la plataforma de ticket misiones. Los ingresos tienen el valor de 1 Persona $10.000, para 2 Personas $15.000, Ultra VIP $30.000, los camarotes exclusivos para 10 personas $250.000.
Con el pasar del tiempo, la Noche Retro se convirtió en una de las fiestas más populares y concurridas de Posadas. La dupla histórica Horodeski – Bogado interpretó la demanda del público, de ser parte de una fiesta con música que apela a revivir emociones de épocas pasadas.
Puro Rock con Drunk y Tenonderá en Posadas
El viernes 11 de abril, Universal Club será el escenario de una noche cargada de energía. Drunk y Tenonderá compartirán escenario en un show esperado por la escena rockera local. La cita es a las 21 en Buenos Aires N° 2198, Posadas. Entrada libre para mayores de 18 años.


Rafa Lozina presenta un tributo a la amistad en Posadas
Desde Bogotá, el percusionista misionero Rafa Lozina vuelve a Posadas con un espectáculo que rinde homenaje a la amistad y la música brasilera. Lo acompañarán artistas locales como Cecilia Moya, Marcelo Pérez y Chane Arias. Será el viernes a las 20:30 h en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Cidade. Las entradas anticipadas cuestan $5.000 en su Instagram @rafalozina; en puerta, $7.000 o dos por $12.000.


Ala Delta en el roof top de San Vicente
La banda de rock Ala Delta se presentará el viernes a las 22h en el roof top de Ely’s Restobar, en Manuel Belgrano N° 189, San Vicente. Un repaso de la historia del rock argentino en vivo, con derecho de espectáculo a $3.000.


Ciclo de historia política en La Casa Espacio Cultural
Con la charla “Los Guaraníes, una breve revisión histórica política”, se inicia el ciclo de historia política de Misiones. La actividad será el viernes a las 20h en La Casa Espacio Cultural de Posadas. Para reservar lugar, hay que escribir al instagram @lacasaespaciocultura.


Feria de Ciencia en la plaza 9 de Julio de Posadas
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, la Universidad Nacional de Misiones presentará sus proyectos de investigación y extensión en la Plaza 9 de Julio de Posadas. La feria se desarrollará el viernes entre las 8 y las 12 h, con entrada libre.


Muestra neomedieval en el Cidade
El sábado 12, desde las 17 h, el Centro Cultural Vicente Cidade será escenario de “A la luz de las velas”, una muestra de artes escénicas neomedievales que incluye platos dulces y salados, juglares y música de espiritualidad medieval. Actividad libre con reserva previa al 376 4760515.


Leyendas guaraníes en Posadas
El sábado a las 19 h, se presenta “¿Matecito?” en Espacio Base (Rademacher N° 5324). Una obra que entrelaza leyendas guaraníes y tradiciones chacreras. Las entradas cuestan $6.000. Promos 2 x $10.000 o 4 x $18.000. Reservas al 376 5130101 (alias: espaciobase).


Chamamé y cumbia en Alem con De Misiones al Mercosur
El sábado a las 20 h, en el Parque Temático de Semana Santa de Leandro N. Alem, se presenta el festival De Misiones al Mercosur con Botas Negras, Nazareno “el Torito del Chamamé”, el Taller de Música Municipal y Generación Misionera. Entrada libre.


Danza, palabra y música en la Biblioteca Popular Posadas
“Danzar´es… Poesía” es un espectáculo que une arte, cuerpo y reflexión. Será el sábado a las 20:30 en la Biblioteca Popular Posadas (Córdoba N° 2069). Entrada: $3.000 como colaboración para el mantenimiento del espacio.


Emanuel Batista acústico en Universal Club
También el jueves 10 a las 23 h, Emanuel Batista se presenta en formato acústico en Universal Club, Buenos Aires N° 2198. Entrada: $2.000. Música entre amigos para calentar la previa del fin de semana.


Para conocer más actividades y detalles de cada evento, la agenda cultural completa del fin de semana está disponible en la web oficial de Cultura de Misiones: www.cultura.misiones.gob.ar.
Así será la agenda deportiva
Crucero juega de local este sábado con transmisión especial de Canal 12
También hay una agenda deportiva para disfrutar en Misiones. En primer lugar, Crucero del Norte se prepara para un nuevo desafío en el Torneo Federal A. Este sábado a las 16, el equipo misionero recibirá a Juventud Antoniana de Salta en el Estadio Comandante Andrés Guacurarí de Garupá. El partido será transmitido en vivo por la pantalla de Canal 12.


Los dirigidos por Sergio “Toti” Arias buscarán recuperarse tras la dura caída ante Sol de América y sumar de local para encaminar sus objetivos: avanzar de ronda y clasificar a la próxima Copa Argentina. Mientras tanto, el otro representante misionero en la categoría, Bartolomé Mitre, tendrá fecha libre y ya piensa en su próximo compromiso ante Sarmiento de La Banda.
El TCR South America llega a Oberá
Del 18 al 20 de abril, el autódromo de Oberá será sede de una doble jornada de automovilismo con la llegada del TCR South America y el Campeonato Misionero de Pista. Serán tres días intensos para los fanáticos del deporte motor, en un trazado que vuelve a recibir una competencia sudamericana tras más de dos décadas.


Las expectativas crecen y el movimiento en la ciudad ya se refleja con hoteles al 100% de ocupación. El circuito obereño, con dos variantes disponibles y gran historia en el automovilismo nacional, volverá a vivir un fin de semana a puro ruido de motores. Además, Oberá se prepara para otra gran cita fierrera: el regreso del TC2000 el 3 y 4 de mayo, que incorporará por primera vez vehículos SUV a su grilla. Misiones reafirma su lugar como sede de eventos deportivos de alto nivel.
Llega un nuevo festival boxístico y de alto nivel en Posadas
Este sábado desde las 21, el Club Huracán de Posadas será escenario del primer festival boxístico del año, con una cartelera cargada de acción y talento regional. Bajo el lema “Decile no a las drogas”, el evento combinará deporte y conciencia social, con la participación de boxeadores de Misiones, otras provincias y Paraguay.


La noche contará con ocho combates amateurs de alto nivel y distinciones especiales del Consejo Mundial de Boxeo (WBC). En el semifondo, Iván Leandro Da Rosa hará su debut profesional frente a Gabriel Morzán en la categoría peso pesado. Para cerrar, la pelea estelar enfrentará a Guillermo “La Joya” Andino (Posadas) con Maximiliano “El Indomable” Corso (Buenos Aires), en un duelo explosivo dentro de la categoría crucero. El boxeo vuelve a vibrar en la capital misionera.
OTC va por la recuperación ante San Lorenzo
Oberá Tenis Club (OTC) visita esta noche a San Lorenzo en el estadio Roberto Pando, desde las 20 horas, con el objetivo de dejar atrás la caída frente a Boca y reencontrarse con la victoria en esta 31ª presentación de la temporada.


El equipo misionero, con un récord de 18 triunfos y 12 derrotas, buscará recuperar terreno ante un rival que ya le ganó en Oberá por 79-74 el pasado 24 de enero. San Lorenzo, con menos partidos disputados, llega con marca de 12/15.
En la antesala, por la Liga de Desarrollo, el conjunto juvenil de OTC cayó en un partidazo por 84-77, pese a los 19 puntos de Drazen Sinigoj. Ahora, el “Celeste” se enfoca en el próximo duelo en casa, el domingo a las 16.30, cuando reciba a Unión de Santa Fe.
Tokio buscará recuperarse contra Hindú
Tokio de Posadas no logró cortar su mala racha y sufrió una nueva derrota en la Liga Federal de Básquet, al perder anoche 88-87 frente a Sarmiento de Formosa por la novena fecha. El partido, jugado en casa, tuvo un desenlace polémico y dejó al Oriental con su cuarta caída consecutiva.


El equipo misionero mostró carácter para pelear hasta el final, pero volvió a fallar en los momentos clave y cerró con un registro de tres victorias y seis derrotas en esta primera parte del torneo. Tokio tendrá la oportunidad de recuperarse este domingo 13 de abril, cuando reciba a Hindú, desde las 20 horas, nuevamente en el estadio Jorge Yamaguchi.
San Vicente vive un fin de semana a puro vóley
Del 11 al 13 de abril, San Vicente será sede del 2° Torneo Internacional de Vóley “Copa Ciudad de San Vicente”, un certamen que reunirá a 67 equipos de Brasil, Paraguay y varias provincias argentinas. La competencia se disputará en el Polideportivo Verón Gallardo, con partidos en las categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18, tanto en masculino como femenino.


El torneo, fiscalizado por la Federación Misionera de Vóley y avalado por la Asociación Argentina de Vóley, ofrece una vidriera de alto nivel para jóvenes promesas del deporte. Además, participarán clubes locales como el Municipal San Vicente, que buscará lucirse ante su gente. Con entrada libre y el respaldo de la Municipalidad de San Vicente, el evento apunta al desarrollo deportivo y promete impacto turístico y económico en la ciudad.
La Copa Mercosur abre la temporada del judo misionero en Posadas
Este sábado, el judo misionero pone primera con la 16ª edición de la Copa Mercosur, un clásico del tatami que se desarrollará en el CePARD y reunirá a cerca de 300 competidores de Misiones, provincias vecinas y Paraguay. El torneo rinde homenaje al maestro Alberto Soraire y marcará el inicio oficial del calendario 2024 de la Federación Misionera de Judo.


La jornada comenzará por la mañana con los más chicos, mientras que los judocas mayores competirán desde el mediodía, con el objetivo de sumar puntos y clasificar al Nacional de Apertura, que se disputará en Santiago del Estero el próximo mes. Una cita clave para los talentos locales que buscan destacarse a nivel federal.