En el marco del Día Internacional de la Tierra, el sábado 26 de abril se llevará a cabo en la Granja La Lechuza, ubicada en General Alvear, un taller teórico-práctico sobre herramientas para una Educación Ambiental Activa. Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, la Granja La Lechuza y el Municipio de General Alvear, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones a través de la Subsecretaría de Ecoturismo.
El taller, de acceso gratuito y con cupos limitados, se desarrollará de 8 a 12 h y propone una experiencia de inmersión en la biodiversidad misionera, abordando su valor desde la educación ambiental y el ecoturismo como herramientas clave para la conservación y el desarrollo sostenible. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente llamando al teléfono 3755-590290.
La jornada se estructurará en dos momentos: una parte teórica donde se analizará el ecoturismo como estrategia de conservación, la interpretación del ambiente y la biodiversidad misionera; y una parte práctica, que incluirá actividades en campo y el uso de plataformas de ciencia participativa como ArgentINat y eBird. Además, se destacará la importancia de integrar estas herramientas en el turismo y la educación para promover la participación ciudadana en la protección del entorno natural.
El evento estará a cargo de destacadas especialistas en la temática: Cecilia Fernández Díaz, docente investigadora en Ecología; Javiera Rulli, MSc. en Biología y propietaria de La Lechuza Ecolodge; y Vanessa Rocha, referente del proyecto “Somos Parte – Ambiente y Turismo” en General Alvear.
Misiones se consolida como un destino de referencia en ecoturismo, impulsando acciones que fortalecen la experiencia de los visitantes a la vez que contribuyen a la conservación de su riqueza natural. Este taller es una oportunidad única para que docentes, guías de turismo, guardaparques, comunicadores y la comunidad en general amplíen sus conocimientos y herramientas para promover un turismo sustentable y responsable.
Para disfrutar de la experiencia al máximo, se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda para las actividades en la reserva. Quienes deseen almorzar en el restaurante del lugar podrán hacer su reserva con un día de anticipación.