La Cámara Regional de Industria, Producción y Comercio de Oberá (CRIPCO) fue sede, el jueves por la noche, de un taller práctico enfocado en brindar herramientas para optimizar recursos, mejorar la organización y administrar mejor el tiempo, tanto en el plano laboral como en el personal.
La actividad, destinada a profesionales, emprendedores y público en general, estuvo a cargo de la Lic. Andrea Itatí León, quien condujo una serie de dinámicas participativas que invitaron a la reflexión y al análisis de hábitos cotidianos. Durante el encuentro se abordaron temáticas como:
✔️ ¿Por qué sentimos que el tiempo no alcanza?
✔️ Las diferencias entre el tiempo Cronos (medible, cronológico) y el tiempo Kairós (oportuno, subjetivo).
✔️ El networking como herramienta para ganar tiempo y eficiencia.
✔️ La “rueda de la vida del tiempo” como recurso para repensar la planificación.
✔️ Ejercicios de reflexión sobre el uso personal de las últimas 24 horas.
La propuesta buscó generar un espacio de aprendizaje activo, con intercambio de experiencias y aplicación práctica de conceptos que muchas veces quedan relegados en la rutina diaria.
Desde la organización destacaron la participación comprometida del público y agradecieron especialmente a la Lic. León por su acompañamiento. Además, recordaron que esta capacitación fue posible gracias al financiamiento del INACAP, a través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Confederación Económica de Misiones (CEM) y la propia CRIPCO.
El taller se enmarca en una serie de acciones orientadas a fortalecer capacidades y fomentar la mejora continua en los distintos sectores productivos de la región.