18.12 | Luis Caputo: “El lunes se termina el cepo cambiario”
Este viernes, el ministro de Economía anunció, en conferencia de prensa, que tras el acuerdo con el FMI se terminará el cepo cambiario “desde el lunes”. Sus principales frases:
- “Venimos con este acuerdo a tratar de honrar y sanear la deuda más que nunca”.
- “Esta recapitalización del BCRA implica tener una moneda más sana”.
- “El acuerdo nos permitirá desde el lunes termina con el cepo cambiario”.
- “Termina con el cepo cambiario dentro de este orden fiscal implicará que entren inversiones que hoy estaban pendientes de esta etapa”.
- “Argentina no crece desde hace 14 años”.
- “No hay que olvidar de dónde venimos: heredamos 5 puntos de déficit fiscal; esto estuvo financiado por emisión monetaria, que son pesos que la gente no demanda, que hace que el BCRA emita un bono para rescatarlo y tenga que pagar una tasa de interés, que a su vez genera intereses que se honran con mayor emisión”.
- “Heredamos una situación de cepo cambiario con 200% de brecha, una inflación que venía escondida debajo de la alfombra con precios pisados”.
18.15 | BCRA anuncia las bandas del Mercado Libre de Cambios
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) inicia la Fase 3 del programa económico comenzado el 10 de diciembre de 2023. En esta nueva etapa, (i) la cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, cuyos límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual, (ii) se elimina el dólar blend, se eliminan las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permite la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizan los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior, y (iii) se refuerza el ancla nominal perfeccionando el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos por parte de BCRA para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios.
18.10 | Anuncio del equipo económico, EN VIVO
18.00 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotizó cada tipo de cambio?
- Dólar MEP: $1333,70.
- Dólar CCL: $1328,64.
- Dólar Blue: $1375,00.
- Dólar Mayorista: $1074,00.
- Dólar oficial: $1097,50.
17.46 | Por la sensación de “fin de temporada”, el Banco Central debió vender casi US$400 millones
Como si estuvieran frente a una liquidación comercial por “fin de temporada”, quienes tenían la posibilidad de acceder al mercado cambiario oficial para comprar dólares se lanzaron a hacerlo hoy, al presumir que estaban ante la última oportunidad de poder adquirirlos a bajo precio. Eso fue algo que, al combinarse con una marcada retracción que se notó en la oferta de divisas, obligó al Banco Central (BCRA) a sacrificar US$398 millones.
17.30 | Dólar hoy: habrá conferencia del equipo económico a las 17.45
El Gobierno informó que, este viernes, habrá conferencia del equipo económico a las 17.45 con el objetivo de informar las novedades del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
17.19 | Dólar hoy: qué pasó con el MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1333,70.
- Dólar CCL: $1328,64.
17.09 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotiza cada tipo de cambio?
- Dólar MEP: $1335,67.
- Dólar CCL: $1339,10.
- Dólar Blue: $1375,00.
- Dólar Mayorista: $1074,00.
- Dólar oficial: $1097,50.
16.55 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del BCRA
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed #ReservasBCRA pic.twitter.com/77jtjidUYa— BCRA (@BancoCentral_AR) April 11, 2025
16.45 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotiza cada tipo de cambio?
- Dólar MEP: $1340,42.
- Dólar CCL: $1344,33.
- Dólar Blue: $1375,00.
- Dólar Mayorista: $1074,00.
- Dólar oficial: $1097,50.
16.38 | Indec: por una fuerte suba en los alimentos, la inflación de marzo fue 3,7% y sumó 8,6% en el año
El proceso de desinflación, clave para el Gobierno en un año de elecciones, quedó temporalmente en pausa. En un marco de volatilidad de los mercados –y de los dólares “libres”- por el tramo final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con una importante suba en los valores de los alimentos, los precios se aceleraron sorpresivamente en marzo y el IPC tuvo un aumento del 3,7%. En el año, el índice de precios del Indec acumuló 8,6%, mientras que en los últimos doce meses llegó a 55,9%. El IPC núcleo, que no tiene en cuenta valores estacionales ni regulados, mostró un avance de 3,2%. Los estacionales jugaron un rol clave en el calentamiento de los precios, con un incremento de 8,4% en el mes. Leé la nota completa en LA NACION.
16.33 | Dólar hoy: ¿a cuánto cotiza cada tipo de cambio?
- Dólar MEP: $1356,29.
- Dólar CCL: $1344,33.
- Dólar Blue: $1375,00.
- Dólar Mayorista: $1074,00.
- Dólar oficial: $1097,50.
16.19 | Indec: ¿qué valores registró la canasta básica y total?
#DatoINDEC
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.100.266,99 para superar el umbral de pobreza en marzo de 2025: 4% más que el mes previo y 42,3% interanual https://t.co/OUhuCqagbL pic.twitter.com/VFwHC84vB4— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
16.11 | Dólar hoy: ¿cuál fue la inflación de marzo?
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 3,7% en marzo de 2025 respecto de febrero y 55,9% interanual. Acumularon un alza de 8,6% en el primer trimestre https://t.co/95AYOEULYQ pic.twitter.com/lnvCYIsfQY— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 11, 2025
16.10 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $137.500 para comprar 100 dólares.
15.52 | A cuánto está el dólar blue
La cotización del tipo de cambio en el mercado paralelo aumentó $10, y el dólar blue vale $1375 para la venta.
15.35 | Deuda: cómo operan los bonos soberanos
El comportamiento de los bonos en dólares exhibe una buena performance en este viernes atravesado por la especulación de un nuevo acuerdo con el FMI. Los que encabezan el ránking de mejor desempeño diario son el AL29D (+3,7%), AL30D (+2,6%) y AL29 (+1,7%).
15.02 | El Gobierno convocó a los ministros para anunciar el acuerdo con el FMI
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las 17 a la Casa Rosada para mostrarse rodeado por su equipo cuando se oficialice el acuerdo con el FMI, que este viernes es discutido por el board del organismo en Washington. Se espera una foto institucional “y algo más” según confiaron fuentes oficiales. El encuentro del gabinete en la sede de gobierno se prevé largo, de al menos dos horas, según pudo reconstruir LA NACION.
14.39 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, opera este viernes 11 de abril en los 903 puntos.
14.13 | A cuánto cotiza el dólar blue hoy
La divisa paralela no presenta cambios en la jornada cambiaria de este viernes. De esa forma, el dólar blue se ubica en los $1365 para la venta
13.49 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1426,75.
13.15 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?
El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.
12.35 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
12.10 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $136.500 para comprar 100 dólares.
11.57 | ¿A cuánto cotiza el real?
Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa este martes a $187,30 para la compra y $197,30 para la venta.
11.35 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1426,42.
11.14 | A cuánto cotizo el dólar blue hoy
La divisa paralela no presenta cambios en la apertura de la rueda cambiaria de este viernes. En ese sentido, el dólar blue se ubica en los $1365 para la venta.
10.56 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
Así se comercializan los dólares bursátiles en la jornada cambiaria del viernes:
- Dólar MEP: $1364,01
- Dólar CCL: $1367,30
10.32 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, el indicador elaborado por JP Morgan, llega este viernes 11 de abril a los 899 puntos.
10.11 | ¿A cuánto cotiza el dólar oficial hoy?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cotiza este viernes a $1037,25 para la compra y $1097,25 para la venta.
9.50 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
9.29 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.08 | El FMI tratará el acuerdo con la Argentina por US$20.000 millones este viernes
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el pasado miércoles un acuerdo tércnico con la Argentina por US$20.000 millones en un período de 48 meses. Sin embargo, el plan está sujeto a la aprobación del directorio, que lo tratará este viernes.
8.47 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
8.26 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$1580,03. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
8.05 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
7.43 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1076,75
- Oficial: $1096,75
- Blue: $1365
- Tarjeta: $1425,78
- MEP: $1363,32
- CCL: $1369,40
7.22 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de marzo?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de marzo el próximo viernes 11 de abril. Las proyecciones privadas anticipan que la suba de precios durante ese período presentará una aceleración respecto al mes de febrero, que fue del 2,4%. En ese sentido, la inflación de febrero podría ubicarse entre del 2,5% y el 2,7%.
7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?
El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este jueves a $1036,75 para la compra y $1096,75 para la venta.