Alejandro Uriarte, agente de Viajes de El Jesuita Viajes, estuvo como invitado del programa Espacio Wellness conducido por Luciana Amado Siry, por la señal de C6Digital. Allí comentó sobre las diferentes propuestas que ofrece la empresa a distintos destinos turísticos del mundo y las características de cada uno de ellos. También hizo advertencias al momento de tomar la decisión de viajar y optar por alguna Agencia del rubro.

El invitado observó que más allá de la promociones y demás, porque todos buscan su conveniencia, es importante siempre elegir una agencia de viajes en una era digital «donde nosotros acá, con el telefonito, hacemos todo». «Muchas veces pasa de que uno empieza a comprar promociones porque te llegan, te apabullan en el correo y empezamos a comprar cosas que después no tenés ni idea de que lo necesitás», expresó.
Uriarte comentó al respecto que muchas veces le llegan preguntas acerca de lo que se necesita para viajar a, por ejemplo, Estados Unidos. «Todo eso pasa y es la responsabilidad de un agente de viajes» brindar toda la información posible.

Según sostuvo, en El Jesuita tienen una política de estar acompañando constantemente al viajero. «La contención es fundamental. Es la diferencia que existe con las propuestas digitales. Siempre recalcamos la importancia de la asistencia de un agente de viajes», observó.
Luego el entrevistado hizo referencia a las experiencias vividas con viajeros en algunos destinos turísticos.

En tanto, recordó que en Posadas había una agencia que tenía un nombre similar a la empresa en la que presta servicio. Hicieron todas las cuestiones legales para resolverlo.
«Tenemos 21 años de trayectoria en la ciudad, una agencia que fue creciendo gracias al trabajo que venimos haciendo todos los profesionales, todos nos recibimos de Licenciados y de Guías de Turismo en la Universidad Nacional de Misiones. También tiene que ver con eso, con la profesionalización del sector», remarcó Uriarte.

De acuerdo con el entrevistado, proliferan los vendedores free lance. «Eso pasa mucho también con los influencers. No les crean todo, se copan porque hicieron dos viajes y empiezan con las ventas. El tema es delicado», advirtió Uriarte.
Además, señaló que en pandemia se incrementaron los inconvenientes con los viajeros. «Mucha gente compró por aplicaciones. Y el día que el mundo se paró, cerraron. Quedaron varados y fuimos las Agencias las que fuimos al rescate», precisó el invitado de Espacio Wellness.
