La Parroquia Cristo Redentor se prepara para vivir una Semana Santa intensa y comunitaria en Iguazú

El padre Rodrigo Bragañolo invita a toda la comunidad de Villa Alta a participar de las celebraciones litúrgicas que comenzarán este fin de semana con el Domingo de Ramos.
La Parroquia Cristo Redentor, ubicada en el barrio Villa Alta de Iguazú, ya se encuentra ultimando detalles para dar inicio a la Semana Santa, uno de los momentos más significativos del calendario litúrgico cristiano. En diálogo con Radio Yguazú , el párroco Rodrigo explicó cómo se desarrollarán las celebraciones en la comunidad y extendió una invitación a todos los vecinos para participar activamente.
“Ya mañana sábado, con las primeras vísperas del domingo, comenzamos a vivir esta gran semana en la que renovamos y actualizamos los grandes misterios de nuestra redención”, expresó Bragañolo.
La programación comenzará este domingo con la celebración del Domingo de Ramos, que incluirá la tradicional bendición de ramos en dos horarios: a las 9:00 y a las 19:30, ambas en la sede parroquial ubicada en Chacho Peñaloza 232.
Además, la comunidad viene preparando de forma especial las distintas actividades litúrgicas. Entre ellas, se destaca la organización del Vía Crucis Viviente, a cargo de los grupos de catequesis, así como la Vigilia de oración eucarística del Jueves Santo, que será coordinada por el equipo de Renovación Carismática.
“La Semana Santa es el centro de nuestra fe, el núcleo del gran misterio cristiano”, remarcó el padre. El Jueves Santo, la comunidad celebrará la Misa de la Cena del Señor a las 19:30, con el tradicional lavatorio de pies, en memoria del gesto de humildad de Jesús. Luego, habrá adoración al Santísimo hasta la medianoche.
El Viernes Santo las actividades comenzarán a las 8:00 con los preparativos para el Vía Crucis Viviente, que se celebrará a las 9:00. Por la tarde, a las 17:00, se llevará a cabo la Liturgia de la Pasión del Señor. “Es un momento en el que nos unimos como Iglesia para orar por el mundo entero, por los que sufren, los gobernantes, la unidad de los cristianos y toda la humanidad”, señaló el padre Rodrigo.
La Vigilia Pascual, que marca la celebración más importante del cristianismo, se realizará el sábado Santo a las 19:30, con la bendición del fuego nuevo y la proclamación de las lecturas que recorren la historia de la salvación. “Esa oscuridad del viernes se transforma con la luz del Resucitado. Cristo es el nuevo fuego que viene a iluminar la vida del hombre”, reflexionó Bragagnolo.
Finalmente, el Domingo de Pascua, las misas se celebrarán en los horarios habituales: a las 8:00 y a las 19:30.
“El mensaje de la Semana Santa es claro: tomarse un tiempo para Dios, abrir el corazón y dejar que Él transforme nuestra vida”, concluyó el párroco, invitando a toda la comunidad a acercarse y vivir estos días con fe y esperanza.