Misiones
Montecarlo: Cámara de Comercio rechaza cortes de ruta
La Cámara de Comercio e Industria de Montecarlo (Cacim) informó a través de un comunicado que “la situación sobre los cortes de ruta es cada vez más insostenible” y tienen un impacto negativo en la localidad. “¡Basta ya! Estos actos no sólo irrumpen el flujo vital de nuestras actividades comerciales e industriales, sino que amenazan con asfixiar la economía local en un momento critico donde cada empresa lucha por sobrevivir”, reza la primera parte del escrito publicado por la Cacim.
De este modo, también exigen que todos los actores económicos reconsideren sus acciones y dejen de perjudicar a terceros. “No podemos permitir que intereses particulares pasen por encima el bienestar colectivo”, sostienen. En este contexto, también hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y provinciales e insisten: “La garantía del derecho no es negociable. Necesitamos una respuesta definitiva que asegure la libre circulación y la seguridad jurídica que merecemos”.
En este marco, Darío Cordes, presidente de Cacim, manifestó que el comunicado tomó trascendencia. “Esta metodología de reclamo afecta a todos los comercios y las industrias. Hay una realidad no solo el comerciante se ve perjudicado sino también el transeúnte”, apuntó.
Sostuvo que “los comerciantes no podemos estar pagando los daños colaterales que esta medida genera”.
Consecuencias
Cordes lamentó que el contexto económico nacional complica a las industrias. “Recibimos estos días una noticia del cierre de una empresa en Eldorado que deja sin sustento a 20 familias y sabemos que no será la primera”, indicó.
Añadió que el contexto nacional y también internacional para los mercados “está complicado”. “Si además a esto se le suma el restringe de circulación normal de los ciudadanos en las arterias principales entendemos que es una forma efectiva para que las autoridades municipales y provinciales actúen para encontrar una solución pero si esto se extiende por mucho tiempo, el impacto negativamente económico es altisímo”.
“Estamos hablando de pérdidas de cifras millonarias. No significa solamente tener parado un camión sino la incertidumbre que genera en las estructuras comerciales y empresariales”, apuntó.
En síntesis, expresó que una de las más graves consecuencias “es el enfrentamiento de sectores que deberían estar trabajando en conjunto en vez de encontrar una solución”. Agregó que “se solidarizan con el reclamo pero se debería encontrar un equilibrio para el bienestar común de todos”.
Relató que Montecarlo cuenta con proveedores con lista de precios diferenciadas de otros pueblos, “los proveedores de los asociados saben que existe la posibilidad que pueden encontrarse con un corte de ruta por lo que aplican esos costos a los precio de lista finales”.
Seguidamente, el presidente de Cacim hizo hincapié que “el reclamo de cortar la ruta en las arterias principales ya dejó de ser un reclamo efectivo y se convirtió en un fin político ya que es un año electoral y puede haber diversos intereses”.
“El sector privado la está remando en dulce de leche y ese tipo de reclamos, cualquier sector sea está generando un rechazo en la sociedad. Estamos ante un cambio de paradigma. Las políticas están dinamitando el sector privado, entendemos el reclamo pero deberíamos trabajar en conjunto”, cerró.
0%
0%
0%
0%
0%