Con una emotiva y masiva participación de fieles, la ciudad de Posadas vivió este domingo la tradicional bendición de ramos y procesión que marcan el comienzo de la Semana Santa. El acto litúrgico central se realizó en la Plaza San Martín y culminó con una misa en la Catedral San José, encabezada por autoridades eclesiásticas de la Diócesis de Posadas.
La celebración comenzó puntualmente a las 18 con la bendición de ramos, seguida por una procesión que recorrió las calles Ayacucho, Córdoba y Colón. Acompañados por cantos, rezos y una atmósfera de recogimiento, los fieles caminaron hasta la Plaza 9 de Julio, donde se celebró la misa central, que contó con una gran concurrencia.
«Es una actividad que me llena el corazón desde que vivo en Posadas», expresó Joaquín Marques Mango, oriundo de Paso de los Libres, quien participa cada año junto a su familia. Por su parte, Silvia Silvero destacó la carga emotiva de la celebración: «Para los creyentes significa mucho. Es un momento de agradecimiento y de estar en familia».
Actividades litúrgicas para toda la semana
Las celebraciones continuarán a lo largo de la semana con un variado cronograma de actividades organizado por la Diócesis de Posadas y la Iglesia Catedral San José, en el marco del Año Jubilar.
Lunes 14 y martes 15: Vía Crucis a las 18:00 y misa a las 19:00.
Miércoles 16: Jornada penitencial con confesiones desde las 16:00, adoración eucarística a las 16.30 y misa a las 19:00.
Jueves 17: A las 9:00 se celebrará la Misa Crismal en Jardín América, y en la Catedral, la Cena del Señor comenzará a las 20:00, seguida de adoración y confesiones hasta la medianoche.
Viernes 18 (Viernes Santo): Vía Crucis dentro del templo a las 10:00, Vía Crucis viviente a las 15:00 y celebración de la Pasión a las 16.30.
Sábado 19: Bendición de alimentos a las 17:00 y Vigilia Pascual a las 20:00.
Domingo 20 (Domingo de Pascua): Misas a las 9:00, 11:00, 18.30 y 20:00 horas.
La Catedral San José también dispuso espacios para confesiones antes de cada misa durante toda la semana, alentando a los fieles a participar activamente en la preparación espiritual de la Pascua.
La Semana Santa en Posadas se vive con profunda fe, en comunidad y con una amplia convocatoria que refleja el compromiso de la Iglesia y los fieles con la tradición cristiana. (Fuente: Radio Tupá Mbaé)