Misiones
Virus respiratorios muestran un ligero aumento en el país y Misiones avanza con la campaña antigripal
En las últimas dos semanas se observó un ligero aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas graves (IRAG) en el país, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. La Vigilancia Centinela, que monitorea a través de las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad Tipo Influenza (UMA) y la Red Argentina de Unidades Centinela de Infección Respiratoria Aguda Grave (UC IRAG), reportó un repunte en la cantidad de casos detectados, aunque aún permanecen en niveles bajos, se observa circulación viral.
De acuerdo con los datos disponibles, entre las semanas epidemiológicas 1 y 13 de este año, se notificaron 113.557 casos de influenza, 20.008 de neumonía y 10.256 de bronquiolitis en menores de dos años. En comparación con el mismo período de 2024, estos números muestran una reducción significativa en los casos, con un descenso del 35,1 % en la influenza, 10,2 % en neumonías y 29,2 % en bronquiolitis.
Sin embargo, el boletín aclara que “en las últimas dos semanas (SE12 y 13) se observa un ligero ascenso en los casos de IRAG registrados”. A pesar de que la cantidad de internaciones se mantiene en niveles bajos, se han registrado un total de 896 internaciones por IRAG y 431 por IRAG extendida hasta la fecha, con un número relativamente bajo de detecciones de los virus más comunes, como SARS-CoV-2, influenza y VSR. En las últimas cuatro semanas, de 267 casos de IRAG estudiados, se reportaron 15 detecciones de influenza, 6 casos de SARS-CoV-2 y 8 de VSR.
Avanza la vacunación
Ante este contexto, Misiones continúa con su campaña de vacunación antigripal.A finales d emarzo, la provincia comenzó a inmunizar al personal de salud, como parte de la población objetivo, y a casi un mes del inicio, ya se aplicaron más de 35.000 dosis a personas consideradas de riesgo, tales como niños, embarazadas, puérperas y adultos mayores.
Esta inmunización forma parte del calendario regular de vacunación, pero se implementa de manera intensiva antes de la llegada de los meses de frío, con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de personas posible. La vacunación no está destinada a toda la población, sino a grupos más vulnerables, y se estima que cerca de 270 mil personas recibirán la vacuna en Misiones durante la campaña.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia destacó la importancia de esta estrategia preventiva en un escenario donde el aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas graves podría generar complicaciones. Con la vacunación, el objetivo es reducir el impacto de la gripe y otras enfermedades respiratorias que afectan especialmente a los sectores más vulnerables de la población.
0%
0%
0%
0%
0%