

A pocos días del fin de semana largo por el feriado de Semana Santa, comerciantes del rubro gastronómico en Posadas mantienen expectativas positivas respecto al movimiento de ventas, especialmente en la comercialización de productos tradicionales, como huevos de Pascua y roscas.
Carolina Krawczuk, responsable de un local especializado en pastelería y comidas típicas, explicó a Canal 12 que “todavía es temprano para diagnosticar el movimiento, pero las expectativas son mayores que en años anteriores”, y agregó que “es normal que muchos hagan sus compras a último momento”.


Entre los productos más demandados, los huevos de Pascua se presentan con gran variedad de diseños y precios: desde $250 los más pequeños, hasta $4.000, $8.500, $15.000, $25.000, $35.000 y $51.000 para los de mayor tamaño, marca o elaboración artesanal.
En cuanto a las roscas de Pascua, la comerciante detalló que las tradicionales, rellenas con crema pastelera, tienen un valor de $7.000, mientras que las de pasta de maní o dulce de leche parten desde los $8.000 por kilo y pueden llegar a $9.000, dependiendo de los ingredientes.
Una de las opciones más elegidas por las familias son las canastas de Pascua para niños, que combinan huevos de chocolate, cascaritas y garrapiñadas. Los precios varían entre $7.000 y $15.000, según el tamaño y el contenido.
Para los turistas, la propuesta se amplía con una oferta gastronómica regional, que incluye alfajores de yerba mate como recuerdo local, además de un menú salado pascual con empanadas de choclo, sopa paraguaya y tartas caseras, entre otros platos.
El sector comercial apuesta a un repunte en los días previos al feriado, impulsado por las compras de último momento y la llegada de visitantes, mientras promueve alternativas tradicionales y novedosas para celebrar la Pascua en familia.